Radar Multichannel: la apuesta por la multicanalidad en el sector de la salud

imagen autor
David Blázquez Velarde, Director Comercial y de Nuevos Desarrollos en Healthcare; y Sara Anda, Healthcare Business Manager. GfK.

Radar Multichannel: la apuesta por la multicanalidad en el sector de la salud

10/5/2021
3848
Hace muchos años que se viene hablando de transformación digital y de multicanalidad en la industria farmacéutica y es cierto que, si echamos la vista atrás, se han venido dando pequeños pasitos, en la mayoría de los casos con mucha cautela – demasiada, nos atreveríamos a decir - sin que, salvo en contadas ocasiones, hubiese una apuesta decidida por parte de las compañías. Y lo cierto es que muchas veces veían como internamente se cuestionaba el ROI de todo lo digital, imperando casi siempre una visión maniqueísta en el que el On y el Offline parecían ser dos realidades irreconciliables, dos mundos enfrentados.

Probablemente, ha sido necesario que una pandemia azotara el mundo para darnos cuenta de que el cambio no solo era posible, sino que era inevitablemente necesario, que el mundo estaba cambiando y que las compañías tenían que adaptarse a un nuevo entorno: flexibilización de procesos, teletrabajo, conciliación y, por supuesto, la implementación de una estrategia multicanal que permitiese a las compañías poner a sus clientes en el centro e interactuar con ellos con un valor crucial como es la personalización. Es decir, customizar para cada tipo de cliente los servicios y contenidos: el tipo de información que prefieran, en el formato que quieran a través del canal que deseen.

Y es precisamente en este contexto donde surge Radar Multichannel, un servicio sindicado de GfK donde los médicos reportan a través de una app los distintos touchpoints recibidos en un área terapéutica respecto a una serie de marcas acordadas con los clientes. Se trata de un servicio que tiene lugar por trimestres (mínimo 1 trimestre) en el que, de manera continuada, los médicos reportan cualquier interacción que hayan mantenido con las marcas seleccionadas. En concreto, se recogen los siguientes touchpoints:

• Visitas Comerciales presenciales / telefónicas / online
• Reuniones / Sesiones clínicas
• Actividades formativas de cualquier tipo (presenciales / online)
• Asistencia a congresos / conferencias (presenciales / online)
• Cualquier contacto que haya tenido por cualquier medio (e-mail, videollamada…) con personal del laboratorio relacionada con el producto
• Cualquier tipo de información que haya visto, oído y buscado acerca de un producto: webs, revistas, periódicos, portales profesionales, APPs, portales de vídeo, radio, podcast…

Para cada touchpoint seleccionado, los médicos contestan una serie de KPIs sobre el laboratorio comercializador, departamento (delegado, MSL…), mensajes transmitidos, posibles referencias a la competencia, valoración global, evaluación en cuanto a credibilidad, relevancia e interés e impacto en la prescripción, lo que al final permite al cliente no solo analizar la estrategia multicanal de sus competidores, sino también medir la eficacia de los distintos touchpoints y los mensajes transmitidos

Precisamente en relación con los mensajes, es donde Radar Multichannel marca una gran diferencia: en primer lugar, los médicos reportan sobre la base de los touchpoints que van recibiendo y, por tanto, tiene que ver con lo que realmente sucede y no con el nivel de recuerdo y, en segundo lugar, la app permite a los médicos no solo escribir los mensajes, sino también grabarlos en mensaje de voz, lo que en definitiva redunda en profundidad y calidad de los mensajes obtenidos.

Otra de las grandes ventajas de Radar Multichannel es el relativo a los deliverables: toda la información se actualiza semanalmente en QlikView, una plataforma digital a través de la cual el cliente tiene información actualizada sobre touchpoints, mensajes (incluidos los literales) y KPI´s, algo especialmente interesante a la hora de tomar decisiones e implementar posibles cambios.

El equipo de GfK proporciona adicionalmente Newsletters (semanales o mensuales) a modo de Topline ejecutivo, así como un informe detallado con los datos agregados del trimestre.

Esta metodología se ha utilizado en numerosas áreas terapéuticas: diabetes, asma, EPOC, fibrilación auricular, LLC, cáncer de mama, psoriasis, cáncer de próstata, mieloma, enfermedad de Crohn /colitis ulcerosa, y es totalmente extrapolable a cualquier otra.

En definitiva, numerosos clientes han apostado por Radar Multichannel para definir e implementar su estrategia multicanal. La tendencia se dirige a hacer cosas diferentes, a aprovechar el potencial de lo digital y, en definitiva, a impulsar la digitalización del sector.

Y tú… ¿nos tienes en el Radar?

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre GfK


En GfK ofrecemos a empresas de Health y Consumer Health, consultoría en Investigación de Mercados. Nuestras principales soluciones: Análisis Multicanalidad, ...

Saber más

Servicios:

Inteligencia de negocio
Marketing
Sales force effectiveness
Medición de medios

Articulos relacionados:

Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025
Logo
Eric García. CEO. GooApps.
GooApps en el Mobile World Congress 2025

En el MWC25, GooApps ha presentado su nuevo Venture Builder, un modelo innovador diseñado para la creación y aceleración de startups tecnológicas en salud, deporte y bienestar. A diferencia de incubadoras y aceleradoras tradicionales, GooApps Ventures... En este artículo, te contaremos cómo el GooApps Venture Builder está redefiniendo el modelo de creación de startups y por qué el...

Mar. 2025