Ciclos de formación médica continuada en la era digital

imagen autor
Joselyn Zerez. Social Media Manager - Marketing Digital. Salutis Affairs.

Ciclos de formación médica continuada en la era digital

20/9/2021
2711
En los últimos años se ha visto cómo ha ido cambiando a nivel global todo lo relacionado con la formación, en especial la modalidad en la que se imparten estas disciplinas del conocimietno y las ciencias de la salud, dicha trasformacion se la debemos a los avances de la tecnología. A la vanguardia se encura el mundo sanitario, debido a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), son cada vez más los profesionales de la salud que apuestan por formarse de manera online en diferentes temas de valor.

¿A qué se refiere el término formación médica continuada?
La formación médica continuada se refiere al desarrollo profesional continuo, con este término se pretende implicar de una forma más activa al médico haciéndolo protagonista de su propia formación, identificando los aspectos del conocimiento y competencias profesionales que desea mejorar para así diseñar un programa personalizado de acuerdo a sus necesidades.

En la medicina actual,  para mantenernos al día debemos estar en un constante aprendizaje, donde resulta una prioridad fortalecer nuestros conocimientos al mismo tiempo que alineamos nuestro aprendizaje con los avances científicos y tecnologicos que ocurren a nuestro alrededor.  Esta actualización hoy en día se puede conseguir en distintas modalidades y gracias a diferentes agentes que actúan como “proveedores de salud” estos son: hospitales, sociedades científicas, consultoras especializadas, etc., su papel es clave porque harmonizan los procesos actúando como mediadores y gestores del conocimietno, ayudando e impartiendo sus programas de formación en pro del desarrollo profesional de todos los profeionales.

¿Qué beneficios aporta la formación e-learning?
El e-learning conocido como la enseñanza o aprendizaje en línea, se ha convertido en el nuevo modelo de formación. Esta modalidad pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje.

Una de las excusas o motivos por los cuales optamos por no realizar una formación es la falta de tiempo. Pero gracias al e-learning podemos disponer de los días para organizar y programar nuestro horario a nuestra propia conveniencia.

Por otro lado esta modalidad innovadora es más interactiva y dinámica para aprender los contenidos,  se aplican diversas técnicas para implantar temas tan complejos de medicina, entre ellas podríamos nombrar la realidad virtual, realidad aumentada y mixta así como inteligencia artificial en donde se responde a preguntas concretas y facilita el trabajo de los formadores.

Además el costo de la formación es menor ya que se evitarán gastos de traslado, alojamiento o material didáctico que se requieran cuando la formación es presencial.

Importancia de la formación médica
Fomentar la formación médica con metodologías propias que permita interpretar de forma clara aspectos claves de la evidencia científica para hacer una valoración crítica de la literatura científica es fundamental ya que proporcionará a los médicos una herramienta de análisis de valor incalculable.

¿El farmacéutico y MSL necesitan también formación continuada?
Es preciso que nuestros embajadores tengan conocimientos suficientes como para poder intercambiar información de valor con los diferentes líderes de opinión, y en especial con decisores del Sistema de Salud. Pero también es fundamental que desarrollen la capacidad de conectar a través de una pantalla sin las señales del lenguaje corporal, la inteligencia emocional digital. En este sentido, la preparación previa es crítica porque deben conocer no solo la ciencia detrás del producto sino a la persona que tiene en frente para mantener su interés, porque hoy por hoy nuestros médicos y stakeholders tienen la posibilidad de elegir con quien quieren invertir su tiempo y el cuándo desean hacerlo. Así que hay tomarse muy en serio estas oportunidades porque te juegas mucho más que antes, y al final cederás ese lugar a tu competencia.

Nuestra aportación como consultora científica
En Salutis Affairs, consultora científica especializada en Medical Affairs,  realizamos #CiclosdeFormación que les proporcionará a tus médicos contenidos de valor que pueden ser utilizados como herramienta para el análisis científico en su día a día.

Estas formaciones pueden ser en modalidad online o presencial, así como los entrenamientos a equipos de campo dirigido a MSLs, KAMs y departamentos internos de la compañía.

Entre dichos temas de valor se encuentran:
* Ciclo de vida de los medicamentos.
* Medical Writing: como hacer una comunicación científica & como escribir un artículo para revista.
* El ensayo clínico (EC) y sus tipos.
* Documentos esenciales de un EC.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre SALUTIS AFFAIRS


Consultora científica orientada al sector farmacéutico, medtech y biotecnológico, lo que nos convierte en el partner científico ideal para tu negocio. Nu...

Saber más

Servicios:

Advisory boards
Consultoría científica
Dinámicas reuniones científicas
Medical writing

Articulos relacionados:

Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025
Logo
Antonio Rodríguez Gallego. Facilitador, coach ejecutivo y de equipos.
El poder transformador del coaching de equipos: mucho más que un team building

Introducción En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, la eficiencia y la cohesión de los equipos son claves para alcanzar el éxito. Sin embargo, en ocasiones quienes los lideran pueden confundir el coaching de equipos con actividades de team building. Aunque ambas intervenciones son importantes tienen propósitos, enfoques y resultados muy diferentes. Este artículo pretende esclarecer las diferencias entre el coaching...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025