Antonio Ferrer comparte en el podcast de BioEmprendedores su amplia trayectoria transformando ciencia en impacto social a través del emprendimiento en biotecnología

Bioemprendedores Bioemprendedores
Abril 2025
Antonio Ferrer comparte en el podcast de BioEmprendedores su amplia trayectoria transformando ciencia en impacto social a través del emprendimiento en biotecnología

“Hemos creado 11 empresas spin-off, tenemos más de 30 patentes y varios productos biotecnológicos ya están en el mercado”.

Antonio Ferrer es catedrático de bioquímica y biología molecular en la Universidad Miguel Hernández y director del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria (IDiBE), que lidera con una visión clara: convertir el conocimiento en soluciones útiles para la sociedad, especialmente en el ámbito de las neuropatías periféricas. Desde 2023, también preside la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).

Licenciado en química fundamental con orientación bioquímica por la Universidad de Alicante, su formación se completó con una tesis en farmacología y neuroquímica y un postdoctorado en la Universidad de California en San Diego, donde vivió de primera mano el dinamismo biotecnológico de la costa oeste estadounidense.

Desde su regreso a España en 1998, ha promovido múltiples compañías, entre ellas Diverdrugs, responsable del desarrollo de un mimético cosmético seguro de la toxina botulínica.

Prospera Biotech es otro ejemplo. Inicialmente creada para tratar la distrofia muscular de Duchenne, fue reconvertida bajo su liderazgo hacia el desarrollo de productos para mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos, en particular aquellos afectados por neuropatías inducidas por quimioterapia. La compañía ha desarrollado un producto cosmético que ha mostrado resultados prometedores en un estudio con 142 pacientes, y actualmente prepara su expansión internacional y un estudio con una muestra mayor.

Antonio Ferrer también es fundador de Antalgenics, compañía especializada en ingredientes activos derivados de la capsaicina, con aplicaciones en cosmética, dermatología e incluso veterinaria. De hecho, Prospera Biotech es hoy uno de sus clientes.

Su impulso emprendedor también lo llevó al País Vasco, donde participó en la creación de Hawk Biosystems (antes FastBase Solutions), centrada en cuantificar la funcionalidad de biomarcadores tumorales para optimizar la inmunoterapia. Actualmente, la compañía desarrolla su propio equipo de análisis y ejecuta un proyecto europeo EIC para escalar la validación a 1.000 pacientes.

En paralelo, en el instituto que dirige está trabajando en un innovador modelo de “órgano en chip inervado” que reproduce la fisiología de la piel humana con terminaciones nerviosas. Este desarrollo permitirá reducir el uso de animales de experimentación y mejorar la traslación clínica de los resultados preclínicos.

La historia de Antonio Ferrer es la de un científico que ha sabido transformar la investigación en impacto. Desde las aulas y laboratorios de Elche hasta los congresos clínicos internacionales, ha demostrado que el emprendimiento en salud no solo es posible desde la academia, sino también imprescindible.

Puedes escuchar el episodio completo en: SpotifyYoutube, IvooxApple Podcasts.

bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de referencia en habla hispana sobre emprendimiento en el sector salud.