


QbD Group
Rubí (Barcelona): Calle General Prim, 58
Pozuelo de Alarcón - Madrid: Vía las Dos Castillas 33, Edificio 7 Ática Pl. 2
¿Quiénes somos?
En QbD Group apoyamos a empresas de todo el mundo en el ámbito de life sciences durante todo el ciclo de vida de suproducto, desde la idea hasta el paciente.
Ofrecemos soluciones y soporte para resolver problemas de proyectos complejos en garantía de calidad, validación y cualificación, regulatory affairs, vigilancia y toxicología, cumplimiento de GxP, asuntos científicos y médicos, clínica, servicios de laboratorio, servicios y soluciones de software y servicios de empresa y comunicación, para empresas activas en los sectores farmacéuticos, ATMP, biotecnología, dispositivos médicos, diagnóstico in vitro y salud digital.
Vídeos
Servicios que ofrecemos:
Equipo directivo










Artículos más recientes


One Vigilance: dando a conocer el valor estratégico de la seguridad de los medicamentos en las empresas farma y biotech
El panorama actual de la seguridad de los medicamentos está experimentando una rápida evolución en el sector de las ciencias de la vida. A medida que se incrementa el volumen de casos y se disponen de nuevas fuentes de datos, los equipos de seguridad enfrentan una complejidad creciente para garantizar un cumplimiento de máxima calidad al tiempo que introducen productos en el mercado.

Mejores resultados de negocio con métodos avanzados de Inteligencia de Negocio e Investigación de Mercado en el sector farmacéutico de fármacos, productos sanitarios y su combinación

La seguridad de los complementos alimenticios
La seguridad y el control de los complementos alimenticios es indispensable para garantizar la seguridad del consumidor. Este mercado, creciente desde la pandemia en todo el mundo, donde algunos estudios los avalan como potenciales sustitutos de algunos de los medicamentos actuales.

Evolución de la industria del cannabis medicinal
La Industria mundial de cannabis medicinal alcanzó un valor de 26.100 millones de dólares en 2021. De cara a futuro, se prevé que el mercado alcance los 52.100 millones de dólares en 2027, mostrando una CAGR del 10,4% de 2022-2027.

Azierta Academy y su formación en el sector Life Sciences
La pandemia COVID – 19 ha propiciado un cambio estructural tanto en nuestra vida como a nivel profesional influyendo en la forma de desarrollar y ejecutar las actividades de formación continuada. En este paradigma, la formación online, propulsada por la transformación tecnológica y el creciente aumento de plataformas digitales ha visto incrementado su uso y muestra una rápida evolución.

One Health, una sola salud
En este siglo hemos aprendido especialmente a valorar la salud. La pandemia y la guerra nos cambia el paradigma, ya no es mantener la salud es sobrevivir a los problemas que el ser humano y la naturaleza nos ofrece.

Gestión de auditorías en entorno GCP. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Las auditorías de calidad son una de las principales herramientas del sistema de gestión de la calidad para comprobar el estado de cumplimiento de la normativa aplicable y proponer las medidas correctoras necesarias, independientemente de la norma de la que estemos hablando (GMP, GLP, GCP, GDP, ISO 9001, ISO 1385, ISO 22716...), o de la etapa del ciclo de vida del producto (investigación y descubrimiento, desarrollo preclínico, desarrollo clínico, fabricación de materiales de partida, fabricación de producto terminado, control de calidad, distribución, etc.).

La formación en el sector salud. Más allá de la digitalización
Los profesionales vinculados con el sector de ciencias de la vida y salud asumimos la necesidad de un reciclaje constante, provocado por el cambio continuo y la evolución técnica, científica y regulatoria.

Eventos virtuales en la estrategia de comunicación de las empresas del sector de ciencias de la vida
El entorno de negocio ha cambiado para las compañías del sector salud. Los profesionales sanitarios y los pacientes han evolucionado su modelo de relación hacia uno más digital, ágil y con la salud como fondo. La adaptación de las compañías a este nuevo paradigma de negocio es un ejercicio de liderazgo y comunicación desde los responsables de negocio y otras áreas que requiere alineamiento total, una estrategia de transformación y anticipar desafíos.

Entrevista a Ángel Navarro, Presidente y Chief Executive Officer de Azierta
Diez años después de su nacimiento y tras un proceso de consolidación superado, el presidente de la compañía, Ángel Navarro, explica cómo afrontan su segunda década de vida, la ambiciosa estrategia de crecimiento que han trazado a tres años y cómo la implantación de la 'Cultura Azierta' les ha ayudado a posicionarse donde querían.

La ‘siguiente realidad’ es digital: ¿cómo alineo a la organización en la urgencia de la transformación? El valor de la comunicación
El entorno de negocio ha cambiado para las compañías del sector salud. Los profesionales sanitarios y los pacientes han evolucionado su modelo de relación hacia uno más digital, ágil y con la salud como fondo. La adaptación de las compañías a este nuevo paradigma de negocio es un ejercicio de liderazgo y comunicación desde la Dirección que requiere alineamiento total, una estrategia de transformación y anticipar desafíos.

Real World Evidence (RWE): una herramienta clave en el futuro de nuestro sector
La posibilidad de obtener información de las intervenciones realizadas a nivel de la práctica habitual aporta un valor añadido esencial que confiere un papel clave a los estudios de Real World Data (RWD) en el presente y futuro del entorno de la salud. Todo apunta a que a medio plazo será una de las bases sobre la cual se asiente la investigación en el sector farmacéutico y muestra de ello son los avances que se están produciendo actualmente en este campo.

Análisis de resultados en Salud & RWD
Los estudios de Real World Data (RWD) se han convertido en una herramienta necesaria para responder a las necesidades puntuales de salud, permitiendo conocer la efectividad y la seguridad de las intervenciones en un gran número de pacientes en un entorno de la práctica habitual a diferencia de los ensayos clínicos aleatorizados.

Optimizando el manejo de la Información científica avanzada
La “MISION” del Sistema de Salud se centra en dar respuesta a las necesidades y problemas de Salud de los ciudadanos; junto a la vigilancia y el desarrollo de acciones en prevención de la enfermedad y promoción a la salud; proporcionando medios de mejora y control en calidad de vida y desarrollo humano. Para ello, un aspecto clave es el desarrollo y mantenimiento de las Competencias Profesionales del personal sanitario, siendo esto tarea y responsabilidad de todos los integrantes de Sistema Sanitario: administración, proveedores de servicios, asociaciones profesionales, sociedades científicas, instituciones docentes, y ciudadanos, el proveer de mecanismos adecuados para esta finalidad.

Gestión de Resultados en Medical Affairs. Una Metodología para Organizar, Planificar y Liderar
Para entender las ventajas y desventajas de cada una de estas perspectivas, debemos analizar ambas. En la gestión de resultados podríamos tener dos posibilidades para iniciar nuestra gestión, y deseamos emprender el camino que nos permita la mayor claridad posible para lograr el objetivo. Hay que tener en cuenta algunas de las variables, que casi todos deseamos, cómo: optimización de los recursos existentes, empoderamiento de los equipos que participarán, flujo adecuado de información entre los participantes, información técnica practica para utilizar, analizar y redactar las etapas, y dentro de la proactividad, identificar correctamente, quién es “líder” y quién “seguidor”.

Gestión de Resultados en Medical Affairs. ¿Qué resultados necesitamos obtener?
Normalmente, cuando nos planteamos un objetivo en una tarea, proyecto o actividad, tenemos parámetros que relacionan el resultado con el tiempo de ejecución finalizado de dicha actividad. Sin embargo, el resultado final dependerá de los resultados parciales que la actividad genere, por lo que los criterios de cumplimiento necesitan además características de contenido de utilidad adaptados al mercado actual y a la necesidad existente para crear la tarea.

Gestión de Resultados en Medical Affairs. ¿Cómo empezamos?
Hoy vamos a enfocar la Gestión de Resultados desde el punto de vista práctico con la intención, de que ustedes consideren la utilización de este método, para cada uno de los proyectos-tareas que tienen sobre la mesa. Así que la primera incógnita que debo despejar es: ¿CÓMO EMPIEZO?

Incorporando la Gestión de Resultados a Medical Affairs: Entrevista a Darinka De Pascuali, Medical Affairs Manager en Azierta
La gestión de resultados es un proceso en auge en el ámbito de Medical Affairs (MMAA) ya que contribuye a potenciar las fortalezas del Departamento Medico a través de habilidades y herramientas gerenciales. Se trata de un proceso clave a la hora de consolidar el paso desde una concepción más tradicional de MMAA hacia un modelo más actual en el que el Departamento Médico se sitúa como un actor relevante en la toma de decisiones. Hablamos con Darinka De Pascuali, Medical Affairs Manager en Azierta para indagar en la importancia de contar con procesos de gestión de resultados en los departamentos médicos de la industria farmacéutica.

Entrevista a Carmen Arques, Gerente de Farmacovigilancia de Azierta
El 22 de noviembre está previsto el lanzamiento de la nueva versión de EudraVigilance, la base de datos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos de la EMA. Entre las novedades que presenta esta nueva versión destaca el acceso de global de los Titulares de Autorización de Comercialización (TAC) al sistema de análisis de datos de dicha base de datos (EVDAS) para la detección de señales y la presentación de informes, lo que supondrá cambios importantes en la gestión de la detección de señales. Hablamos con Carmen Arques, Gerente de Farmacovigilancia en Azierta para comentar los aspectos fundamentales e implicaciones de este cambio.

Formación Continuada del Medical Science Liaison, una necesidad insuficientemente cubierta
Probablemente ninguna posición, dentro de la estructura de los departamentos de Medical Affairs de las Multinacionales Farma y Biotec, ha cobrado tanta importancia en los últimos años, como el Medical Science Liaison (MSL). Se trata de uno de los perfiles profesionales más solicitados actualmente por el sector farmacéutico en el proceso de búsqueda de talento; y su demanda continúa aumentando.

Entrevista a Almudena del Castillo, directora ejecutiva de Azierta
Azierta nació en 2011 de la mano de 4 socios, entre ellos Almudena del Castillo, actual directora ejecutiva de una empresa que en 2017 cuenta con casi 70 empleados. Consolidados como consultoría en España, ahora uno de los objetivos es colocar la marca a nivel internacional. Un camino exigente y laborioso como el que han tenido hasta la actualidad según cuenta esta emprendedora.

2016: ¡Un año de cambios para la investigación clínica!
El próximo año 2016, no solo entrará en vigor el nuevo reglamento europeo de ensayos clínicos (REGLAMENTO (UE) No 536/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano, y por el que se deroga la Directiva 2001/20/CE), sino que se espera el primer gran cambio en las GCP (ICH E6 Good Clinical Practices) desde finales del siglo pasado. Según el calendario previsto, la fase de recepción de comentarios de la nueva versión de las ICH E6 finalizará en enero 2016 y su entrada en vigor estaría prevista para noviembre del mismo año.

Plataforma para el registro de productos: un paso más allá en la Consultoría en Ciencia y Salud. Análisis del entorno actual
En el contexto actual de la industria farmacéutica, cada vez va cobrando más fuerza, como oportunidad de negocio, la expansión geográfica de las compañías que tradicionalmente han operado en un determinado país o área geográfica. Así lo demuestra el informe recientemente publicado KPMG en España III Pharma Survey.