Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

imagen autor
Redacción.

Consejos para fortalecer el sistema inmunitario

06/11/2023
1140

En esta época es cuando más solemos resfriarnos y sufrir enfermedades que afectan a las vías respiratorias, por eso, si quieres prevenirlas es importante que fortalezcas tu sistema inmunitario. Este se encarga de defender nuestro organismo del ataque de bacterias, virus y microorganismos que perjudican nuestra salud, por lo que si se encuentra débil es más probable que nos contagiemos y enfermemos.

Si este otoño quieres hacerle frente a cualquier constipado, pon atención a los consejos que te vamos a dar para fortalecer tu sistema inmunológico. Estas recomendaciones son muy sencillas y podrás incorporarlas a tu rutina diaria sin dificultad.

¿Cómo estimular tu sistema inmune?
Alimentación equilibrada
Una dieta saludable es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente y es una gran aliada de nuestro sistema inmunológico. Mediante los alimentos que ingerimos debemos recibir un aporte completo de minerales y vitaminas, entre las que destaca la vitamina D.

En tu dieta no pueden faltar frutas, pescado, legumbres, verduras, lácteos, cereales y frutos secos, por lo que opta por los productos frescos. 

Control del estrés
Si en tu día a día sufres de mucho estrés tendrás más probabilidades de enfermar, ya que es muy perjudicial para el organismo. Si tienes ansiedad por periodos prolongados se aumenta el nivel de cortisol en la sangre, lo cual reduce la eficacia del sistema inmunitario. Las personas que viven en un estado de estrés continuado deben encontrar la manera de relajarse. Algunos de los métodos de relajación más útiles son practicar el yoga o la meditación. 

Ejercicio físico habitual
El deporte es otra de las rutinas que debes incorporar para mantenerte sano. No es necesario que sea una actividad física de alto impacto, puedes practicar diferentes disciplinas como yoga o pilates. Lo más importante es que te guste hacerlo y por lo tanto que lo practiques de manera habitual. 

Hidratación correcta
La hidratación es otro aspecto que no se puede descuidar, tampoco en los meses más fríos. Debes beber dos litros de agua al día, ya que una de sus funciones es ayudar a que el sistema linfático pueda transportar las células inmunitarias. En otoño e invierno, puedes, además de agua, tomar infusiones de plantas medicinales como la manzanilla, la melisa o el eucalipto.

Buen descanso
Dormir lo suficiente es otro de los factores que contribuyen a que el sistema inmunológico trabaje en perfectas condiciones. Si descansas poco y mal lo acabarás notando en todo tu organismo y tendrás más posibilidades de enfermar. Debes procurar dormir entre 7 y 8 horas al día, ya que durante el sueño se incrementa la memoria inmunológica que es la capacidad del organismo para defendernos de una futura infección.

Eliminar Tabaco y Alcohol
Tomar alcohol y fumar son dos de los hábitos más perjudiciales para el organismo, por eso es importante que elimines su consumo por completo o lo reduzcas al máximo. Estas sustancias reducen la capacidad de las defensas del sistema inmunitario y por lo tanto facilitan el contagio de infecciones. Cuanto más fumes más posibilidades tendrás de enfermar.

PMFarma no se hace responsable ni se... Ver más
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Elena Cavas. Farmacéutica experta en nutrición.
Efectos del ejercicio de resistencia en el sistema inmunológico

El ejercicio de resistencia, que incluye actividades como el correr, nadar o montar en bicicleta, es ampliamente conocido por sus beneficios para la salud, tales como el fortalecimiento muscular, la mejora cardiovascular y la regulación del metabolismo. Sin embargo, cuando se lleva a cabo de forma excesiva o sin las adecuadas medidas de recuperación, puede tener efectos negativos sobre el sistema inmunológico. Estos efectos pueden...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025
Logo
Verónica Herranz, Digital Marketing Manager. Croma Pharma.
Regenerar, no solo rellenar: la revolución de la Medicina Estética

La medicina estética está experimentando una revolución con el auge de la regeneración celular. Ya no se trata solo de rellenar o corregir, sino de estimular los propios mecanismos del cuerpo para restaurar y rejuvenecer la piel. Este enfoque, más natural, progresivo y duradero, está transformando la forma en la que entendemos el cuidado estético. En este contexto, Croma  se posiciona como un pionero en medicina estética...

Mar. 2025