Menopausia Precoz… ¿Y ahora qué?

imagen autor
Montse Torrent. Farmacéutica. Farmacia Mas Docampo de Barcelona.

Menopausia Precoz… ¿Y ahora qué?

11/3/2024
1796
Muchas veces llega silenciosa, sin avisar y “pilla” desprevenidas a muchas mujeres. Ellas, necesitan respuestas y acompañamiento en su nueva etapa de la vida. Cambios hormonales que pueden provocar muchos cambios en su cuerpo y afectar a su día a día. Desde la oficina de farmacia deberíamos aportar respuestas y acompañamiento.

Actualmente, la edad en que una mujer toma la decisión de tener un hijo es entre los 30 y los 40 años, por eso se diagnostican más problemas de fertilidad y se descubren algunos casos de menopausia precoz.

Otros se descubren en el momento en que una mujer deja de tener la regla y acude a su ginecólogo, tras la realización de unas analíticas se confirma que la ausencia de regla es debido a una menopausia precoz.

Según la Asociación Española del Estudio de la Menopausia es más correcto llamarlo Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP) y se define como “la pérdida de la función hormonal ovárica en una mujer menor de 40 años”.

No hay datos específicos de España, pero si datos Americanos y Europeos donde se ha podido observar la siguiente incidencia de (IOP):

* Mujeres menores de 40 años: 1 de cada 100

* Mujeres menores de 30 años: 1 de cada 1000

* Mujeres menores de 20 años: 1de cada 10000

Según los estudios la mayoría de veces es de causa desconocida pero también hay otras causas:

- Desconocido: 63%
- Alteraciones cromosómicas y estructurales del cromosoma X: 13%
- Latrogénica, normalmente, debido a tratamientos contra el cancer: 12%
- Mutaciones genéticas: 6%
- Autoinmunes: 4%
- Enfermedades sistémicas y sindrómicas: 2%

La desconocida, la que llega “sin avisar”, quizás si que había dado alguna señal que la mujer no había percibido, reglas irregulares, problemas de insomnio, aumento de peso, … pero no se habían asociado a problemas hormonales. Normalmente se asocia a factores como estrés, ansiedad, nervios, …

Desde la oficina de farmacia es muy importante que estemos informados y acompañemos a estas mujeres en su nueva etapa, ya que la IOP produce un descenso de los niveles de estrógenos que pueden provocar: problemas cardiovasculares, osteoporosis, disminución del deseo sexual, sequedad de las mucosas, afectación psicológica y mental, problemas de fertilidad, taquicardias, cansancio, sudores nocturnos, migrañas, …

Cada vez hay más estudios y más profesionales expertos que pueden ayudarles, nosotros desde la oficina de farmacia podemos acompañarlas  a conseguir tratar y aliviar estos síntomas incomodos y molestos de la IOP.

Debemos recordarles que esta es una nueva etapa de su vida, no es una enfermedad y que la farmacia es un sitio donde pueden encontrar respuestas y soluciones.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Elena Cavas. Farmacéutica experta en nutrición.
Efectos del ejercicio de resistencia en el sistema inmunológico

El ejercicio de resistencia, que incluye actividades como el correr, nadar o montar en bicicleta, es ampliamente conocido por sus beneficios para la salud, tales como el fortalecimiento muscular, la mejora cardiovascular y la regulación del metabolismo. Sin embargo, cuando se lleva a cabo de forma excesiva o sin las adecuadas medidas de recuperación, puede tener efectos negativos sobre el sistema inmunológico. Estos efectos pueden...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025
Logo
Verónica Herranz, Digital Marketing Manager. Croma Pharma.
Regenerar, no solo rellenar: la revolución de la Medicina Estética

La medicina estética está experimentando una revolución con el auge de la regeneración celular. Ya no se trata solo de rellenar o corregir, sino de estimular los propios mecanismos del cuerpo para restaurar y rejuvenecer la piel. Este enfoque, más natural, progresivo y duradero, está transformando la forma en la que entendemos el cuidado estético. En este contexto, Croma  se posiciona como un pionero en medicina estética...

Mar. 2025