El diseño gráfico en la industria farmacéutica: más allá de la estética

imagen autor
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.

El diseño gráfico en la industria farmacéutica: más allá de la estética

17/3/2025
848

La industria farmacéutica, reconocida por su enfoque científico y riguroso, no suele asociarse con conceptos como el diseño gráfico. Sin embargo, el diseño gráfico en la industria farmacéutica desempeña un papel crucial que va mucho más allá de la mera estética. Es una herramienta poderosa que influye en la percepción, la comprensión y la confianza del consumidor, así como en la eficiencia y seguridad de los profesionales de la salud. En este artículo, exploraremos la importancia no evidente del diseño gráfico en el sector farmacéutico, distinguiendo entre los medicamentos éticos (Rx) y los de venta libre (OTC).

Diseño gráfico en productos OTC: La persuasión silenciosa
Generando confianza a primera vista
En el competitivo mercado de los medicamentos OTC, el diseño gráfico se convierte en un vendedor silencioso. Un estuche bien diseñado puede transmitir confianza y calidad en cuestión de segundos, influyendo significativamente en la decisión de compra del consumidor.

Un diseño bien estructurado, una identidad corporativa que transmita profesionalismo y solvencia, ya son importantes para escoger un yoghourt o un detergente… ¿cómo podemos pensar que no lo van a ser para escoger un producto que va a impactar directamente sobre nuestra salud?

La intuición como guía
Un diseño intuitivo en los productos OTC no solo atrae, sino que también guía. La disposición clara de la información, un key visual potente del efecto esperado, un naming que sugiere eficacia, el uso de iconos y la jerarquía visual ayudan al consumidor a entender rápidamente el propósito y el uso del medicamento.

Esto es particularmente importante en situaciones de autodiagnóstico y automedicación, donde el diseño puede actuar como un "consejero silencioso" y permitir que un consumidor con gripe escoja una marca en vez de otra, o escoja una solución de complemento alimenticio y no otra.

Por ejemplo dentro de los productos anti aging, los nuevos Droppers de MARTIDERM “Absolute Lift” y “Ultimate AntiOx”estan creando un evento en farmacias con un naming self explanatory, un diseño solido que refuerza la percepción de calidad de la marca, una ejecución impeccable con un efecto barniz muy controlado, una buena fotografia y unos elementos de PLV en farmacia muy conseguidos. La simple presencia del producto esta defendiendo su capacidad a cumplir el beneficio que propone.

Persuasión a través del diseño
El diseño gráfico en los productos OTC debe equilibrar la atracción visual con la comunicación efectiva de los beneficios del producto. Un diseño persuasivo puede destacar las ventajas clave del medicamento, como el beneficio principal, la rapidez de acción o la duración del efecto, utilizando elementos gráficos que capten la atención y refuercen el mensaje.

Diferenciación en un mar de opciones
En las estanterías de las farmacias, donde los consumidores se enfrentan a múltiples opciones, un diseño distintivo puede marcar la diferencia. La identidad visual de la marca, reforzada por un diseño coherente y memorable, puede crear lealtad y reconocimiento instantáneo entre los consumidores

Diseño gráfico en medicamentos éticos (Rx): Precisión y claridad
Facilitando la labor del profesional sanitario
En el caso de los medicamentos Rx, el diseño gráfico juega un papel crucial en la eficiencia y seguridad de la práctica médica y farmacéutica. Un diseño claro y legible puede reducir los errores de medicación hasta en un 50%.

Esto es particularmente importante en entornos hospitalarios o en situaciones de emergencia, donde la rapidez y precisión en la identificación del medicamento son vitales.

Navegando gamas complejas
Las gamas de productos Rx pueden ser extremadamente complejas, con múltiples presentaciones, dosis y vías de administración. Un diseño gráfico efectivo puede ayudar a los médicos y farmacéuticos a navegar estas gamas con facilidad, utilizando sistemas de codificación por colores, tipografías diferenciadas y layouts consistentes que permitan una rápida identificación y diferenciación entre productos similares.

Comunicación de información crítica
En los medicamentos Rx, el diseño debe priorizar la comunicación clara y precisa de información crítica. Esto incluye la denominación del principio activo, la dosis, la vía de administración y las advertencias importantes. Un diseño bien pensado puede jerarquizar esta información, asegurando que los datos más cruciales sean inmediatamente visibles y comprensibles. Pero también debe permitir diferenciar las gamas / marcas dentro de un diseño estrictamente enmarcado en limites regulatorios. Eso es lo que hemos intentado hacer creando el design grid de las gamas RX de Almirall hace unos años.

Adaptabilidad a diferentes contextos
El diseño de medicamentos Rx debe considerar los diversos contextos en los que se utilizará el producto. Desde la farmacia hospitalaria hasta el consultorio médico, pasando por el domicilio del paciente, el diseño debe ser lo suficientemente versátil para ser efectivo en todos estos entornos.

La intersección entre funcionalidad y estética
Accesibilidad universal
Un aspecto a menudo pasado por alto del diseño gráfico en farmacia es su papel en la accesibilidad. La incorporación de elementos táctiles y visuales no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ser crucial para personas con discapacidades visuales (o simplemente la vista de una persona mayor).

El uso de Braille, texturas diferenciadas y contrastes de color son ejemplos de cómo el diseño puede hacer que los medicamentos sean más accesibles y seguros para todos.

Cumplimiento normativo a través del diseño
El diseño gráfico en la industria farmacéutica debe navegar un complejo laberinto de regulaciones. Un diseño efectivo no solo cumple con estas normativas, sino que las integra de manera que mejora la usabilidad y la comprensión del producto. Por ejemplo, la inclusión obligatoria de cierta información en el packaging puede organizarse de manera que también mejore la experiencia del usuario.

A veces con la misma información, se puede transmitir más eficacia con una intención grafica y sin agregar información nueva (como podemos ver con Vincigrip).

Innovación en materiales y formas
El diseño gráfico en farmacia no se limita a lo visual; también abarca la elección de materiales y formas. Innovaciones en este campo pueden mejorar la conservación del medicamento, facilitar su uso o incluso incorporar tecnologías como códigos QR que enlacen a información adicional o instrucciones de uso detalladas.

El impacto psicológico del diseño
Reducción de la ansiedad del paciente
Un diseño bien ejecutado puede tener un impacto significativo en la psicología del paciente. En el caso de medicamentos para enfermedades crónicas o graves, un diseño que transmita calma y confianza puede ayudar a reducir la ansiedad asociada con el tratamiento. Esto es particularmente relevante en medicamentos Rx, donde el diseño puede contribuir a la adherencia al tratamiento.

Empoderamiento del consumidor en OTC
En el ámbito de los OTC, el diseño puede empoderar al consumidor proporcionando información clara y accesible. Un diseño que eduque sobre el uso correcto del medicamento y sus posibles efectos secundarios puede fomentar un uso más responsable y efectivo de los productos de automedicación.

El diseño también puede ayudar a entender el uso y efecto de un medicamento, como en toda la gama de Aquilea (Uriach) donde un key visual claro permite diferenciar cada producto o en la gama de Artilane (pharmadiet) en la cual hemos creado un key visual más explicito y entonces más persuasivo sobre los beneficios del producto (aquí vemos el antes/despues de este producto)

El futuro del diseño gráfico en farmacia
Integración de tecnologías emergentes
El futuro del diseño gráfico en farmacia probablemente verá una mayor integración de tecnologías emergentes. La realidad aumentada, por ejemplo, podría permitir que los empaques de medicamentos proporcionen información adicional cuando se escanean con un smartphone. Esto podría revolucionar tanto la experiencia del consumidor en OTC como la práctica profesional en Rx.

Personalización y medicina de precisión
A medida que avanzamos hacia una era de medicina personalizada, el diseño gráfico tendrá que adaptarse. Esto podría implicar el desarrollo de sistemas de etiquetado flexibles que puedan incorporar información específica del paciente, manteniendo al mismo tiempo la claridad y la conformidad normativa.

Sostenibilidad y diseño ecológico
La creciente conciencia ambiental está impulsando cambios en todas las industrias, y la farmacéutica no es una excepción. El diseño gráfico del futuro tendrá que equilibrar la funcionalidad y la estética con la sostenibilidad, explorando nuevos materiales y técnicas de impresión más ecológicas.

La identidad Corporativa, símbolo de confianza y credibilidad
Una identidad corporativa bien definida actúa como un símbolo de confianza para médicos, farmacéuticos y pacientes. La fidelidad y confianza que los profesionales de la salud depositan en una compañía farmacéutica influye directamente en el volumen de prescripción de sus medicamentos.

Al proyectar una imagen coherente y profesional, el laboratorio se posiciona como una fuente fiable de soluciones de salud (ejemplo del restyle que hicimos para INIBSA).

Conclusión
El diseño gráfico en la industria farmacéutica es mucho más que una cuestión de estética; es una herramienta fundamental para la comunicación, la seguridad y la eficacia. Ya sea en el dinámico mundo de los OTC o en el riguroso ámbito de los medicamentos Rx, un diseño bien ejecutado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto, entre la adherencia y el abandono de un tratamiento, o incluso entre la vida y la muerte en casos extremos. La complejidad del diseño en este sector radica en su capacidad para equilibrar múltiples demandas: debe ser atractivo pero informativo, innovador pero familiar, persuasivo pero ético. Debe navegar un laberinto de regulaciones mientras se mantiene a la vanguardia de las tendencias de diseño y las expectativas del consumidor. En última instancia, el diseño gráfico en farmacia es un ejercicio de empatía y responsabilidad. Es entender las necesidades y preocupaciones de pacientes, consumidores y profesionales de la salud, y traducirlas en soluciones visuales que mejoren la experiencia y los resultados de salud.

A medida que avanzamos hacia un futuro de medicina personalizada, tecnología integrada y mayor conciencia ambiental, el papel del diseño gráfico en la industria farmacéutica solo se volverá más crucial. Los diseñadores que trabajan en este campo tienen la oportunidad y la responsabilidad de dar forma no solo a la apariencia de los productos farmacéuticos, sino también a la forma en que interactuamos con nuestra salud y bienestar.

En un mundo donde la información y las opciones abundan, el diseño gráfico en farmacia se convierte en un faro de claridad, confianza y eficacia. Es un campo que requiere no solo creatividad y habilidad técnica, sino también un profundo entendimiento de la ciencia, la psicología y la ética. Es, en esencia, un puente entre la complejidad de la ciencia farmacéutica y las necesidades muy humanas de comprensión, confianza y bienestar.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre LITTLE BUDDHA AGENCY


Little Buddha es una agencia de branding que propone una nueva forma de plantear el brand design desde una perspectiva de marketing y estrategia. Fundada en ...

Saber más

Articulos relacionados:

Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025
Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Tendencias emergentes e innovaciones en la comunicación científica y cómo mantenerse actualizado

La comunicación científica evoluciona al ritmo de la propia ciencia. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de una transformación radical impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad de compartir conocimiento de manera más eficiente. Hoy, las... Desde mi experiencia como Director Creativo en 3DforScience, veo claramente cómo ciertas tendencias están marcando la diferencia...

Mar. 2025