Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

imagen autor
José Azul Matrás. Socio Gerente. IDEALSUR.COM.

Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

13/11/2024
visibility 2182

El geomapping, también conocido como mapeo geográfico, es una técnica que permite visualizar datos en un contexto espacial, utilizando mapas para representar información sobre diferentes ubicaciones. 

A través de herramientas avanzadas de software y sistemas de información geográfica (SIG), el geomapping convierte datos complejos en representaciones visuales fáciles de interpretar, mostrando patrones, relaciones y tendencias a través de mapas interactivos y gráficos.

El geomapping es esencial en industrias como la farmacéutica, el retail y la logística, donde optimizar la distribución y el análisis de mercado por región se vuelve fundamental para mejorar la eficiencia y alcanzar objetivos específicos.

El uso de geomapping para representar las ventas a farmacias es una herramienta estratégica que permite visualizar la distribución y el rendimiento de productos en distintos puntos de venta de manera geográfica.

Al utilizar esta tecnología, las compañías farmacéuticas y distribuidoras pueden identificar patrones de compra y comportamiento de las farmacias en diversas regiones, observando cuáles productos tienen mayor aceptación y en qué áreas se concentran las ventas más altas.

Esta herramienta también ayuda a detectar oportunidades de crecimiento en áreas con baja penetración de mercado, optimizando los esfuerzos comerciales y mejorando la planificación de inventario para asegurar que los productos estén disponibles donde más se requieren.

El módulo de geomapping que desarrollamos en IDEALSUR.COM, diseñado para mapas de ventas y prescripciones, permite realizar análisis precisos a través de auditorías como DDD o ATV para ventas y CloseUP o IQVIA para prescripciones. 

Permite visualizar la distribución de ventas y prescripciones en distintas regiones, identificar patrones de consumo, y adaptar estrategias comerciales y de marketing según las tendencias de cada zona. Con esta capacidad, se facilita la toma de decisiones informadas y se optimiza tanto la gestión de inventarios como las campañas orientadas a mejorar la presencia y efectividad de los productos en el mercado.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés Hernández. Director comercial. AQUI tu remodelación.
Hogar digital, bienestar real: cómo la tecnología transforma nuestra salud y calidad de vida

En la era digital, la tecnología ha trascendido las pantallas para integrarse en el corazón de nuestros hogares, revolucionando la forma en que cuidamos de nuestra salud y bienestar. Desde la telemedicina hasta los dispositivos inteligentes, las innovaciones... El hogar como epicentro del bienestar tecnológico: tradicionalmente, el hogar se ha concebido como un refugio, un espacio de...

Abr. 2025
Logo
Clara Campos. CEO. CESIF-metrodora.
Women&Talent: la transformación del liderazgo en Salud pasa por la diversidad y la inteligencia artificial

El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...

Abr. 2025
Logo
Gabriel Vigetti. CEO solutions in business strategy and leadership.
Motivación para visitadores médicos de alto rendimiento

Para motivar a una fuerza de ventas de Visitadores Médicos, especialmente si ya es un equipo de alto rendimiento, es crucial implementar estrategias que no solo mantengan la productividad sino que refuercen el compromiso y la satisfacción del equipo. Aquí tienes algunas ideas clave: 1. Incentivos Financieros y Bonos Personalizados - Bonos por Objetivos: Ofrece bonos escalonados al alcanzar distintos niveles de objetivos, lo cual...

Mar. 2025