El Método DELPHI: Un clásico que sigue transformando el futuro

imagen autor
Montse Pérez y Ana Fernández. Adelphi Targis.

El Método DELPHI: Un clásico que sigue transformando el futuro

24/2/2025
257
En Adelphi Targis, nos encantan los “DELPHI”. Más allá de nuestra experiencia de muchos años, son un tipo de proyectos que nos encanta y se nos da muy ¿Será porque está en la raíz de nuestro nombre?

Cuando hablamos de metodología Delphi no podemos decir que estamos hablando de algo nuevo. El primer uso del método Delphi fue en plena guerra fría (década de 1950), cuando el ejército de Estados Unidos lo aplicó para crear consensos entre expertos mediante rondas sucesivas de consultas anónimas, para prever posibles ataques enemigos.

Afortunadamente, el método Delphi ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en una metodología consolidada, principalmente en nuestro sector. Aunque sigue caracterizándose por elementos esenciales como el anonimato, la iteración, la retroalimentación controlada y la obtención de respuestas grupales a través de un panel de expertos.

¿Por qué sigue tan vigente en el sector salud? Quizás por la constante necesidad de generar recomendaciones ágiles y basadas en la experiencia de expertos, especialmente en áreas con evidencia limitada o en evolución.

Seguir una metodología validada, como el método Delphi, es fundamental para garantizar la fiabilidad y la rigurosidad de los resultados obtenidos, esto es especialmente importante en nuestro sector, donde las decisiones tienen impacto directo en la vida de las personas..

En los últimos años estamos viviendo un resurgir de la metodología que nos obliga a, manteniendo la esencia, adaptarnos a las nuevas realidades.

¿En qué tipo de proyectos se aplica actualmente la metodología Delphi?

  • Establecer recomendaciones consensuadas para el manejo y tratamiento de una enfermedad.
  • Identificar y definir perfiles de pacientes en función de características establecidas.
  • Evaluar el grado de implementación y adherencia a las guías clínicas.
  • Definir nuevos paradigmas en el abordaje de la enfermedad, por ejemplo.  remisión, recaída…
  • Identificar los indicadores clave para el diagnóstico y seguimiento.
  • Desarrollar herramientas de medición adecuadas.
  • Analizar y prever las tendencias futuras.

¿Cómo lo planteamos desde Adelphi Targis?

  • Aplicamos la metodología con fidelidad, optimizando su potencial en cada ocasión y adaptándola a cada necesidad.
  • Desde un enfoque cualitativo, participativo, iterativo conseguimos generar un proceso dinámico y eficaz de consenso dirigido a la acción.
  • Facilitamos la colaboración entre expertos y profesionales de la salud, impulsando avances en el conocimiento, repensando el manejo de los pacientes, optimizando flujos de tratamientos...
  • Nos centramos en el objetivo final y adaptamos la metodología para lograrlo.

Te vamos a contar algunas cosas de nuestra forma de entender la metodología Delphi, aprovechando qué contamos a nuestros clientes:

Primero ¿Por qué un Delphi es la metodología más adecuada?
Por su versatilidad, su enfoque estructurado fomentando la evaluación reflexiva de las opiniones. Ya sea Delphi tradicional o modificado, ambos se basan en la iteración y el refinamiento progresivo de las respuestas, asegurando que las conclusiones sean sólidas y representativas del conocimiento experto.

¿Cuál es el mejor enfoque?
Depende, el método Delphi tradicional es el que todos conocemos, a través un proceso estructurado de consulta a expertos, mediante un cuestionario, y que se lleva a cabo en varias rondas anónimas, con el objetivo de alcanzar un consenso mediante la retroalimentación iterativa y la revisión de respuestas. En cambio, el Delphi modificado introduce adaptaciones, como la inclusión de reuniones presenciales o virtuales para la discusión de los temas a consensuar. Se utiliza cuando es necesaria la interacción entre los participantes y no compromete la rigurosidad del consenso alcanzado.

¿Por qué hablamos de metodología cualitativa si el consenso se suele alcanzar con un porcentaje de acuerdo sobre los temas planteados?
Aunque en un método Delphi se cuantifican los niveles de acuerdo (porcentajes), el enfoque sigue siendo cualitativo porque el objetivo principal es explorar, interpretar y construir consenso, no solo medir opiniones. No se trata de obtener una representación estadística de una población, sino de recoger el juicio experto de un grupo seleccionado para profundizar en el conocimiento y llegar a conclusiones fundamentadas.

¿Por qué necesito un Comité de Expertos/Comité Científico?
El Comité de Expertos o Comité Científico es clave para garantizar la rigurosidad del proceso Delphi y la calidad de las recomendaciones finales. Su función es definir los temas a tratar, diseñar los cuestionarios, analizar los resultados y asegurar que las preguntas sean claras, relevantes y alineadas con los objetivos del estudio. Además, aporta credibilidad y supervisa que la metodología se aplique correctamente, evitando sesgos o errores en la interpretación de los datos.

¿Cuál es la muestra mínima de panelistas?
Nuestra respuesta siempre, siempre “No hay un número único. No hay muestra mínima en un Delphi” ¡Oh!  Explicamos la relevancia de la calidad de la muestra por encima de la cantidad. El consenso se ha de alcanzar entre expertos, si son 10, ésta será nuestra muestra ideal.  Y ahí, automáticamente ¿con 10 personas el consenso alcanzado será válido? Sí, por supuesto, si demostramos que han participado las personas que debían participar.

Sin embargo, dependiendo del tema y del nivel de especialización requerido, algunos proyectos requieren más participantes, buscando un equilibrio entre la participación del número de expertos necesarios y manejabilidad del proceso.

¿Cuánto se tardan en tener resultados?
La gran pregunta de todo proyecto y más en los que se estructuran en fases. El tiempo para obtener resultados en un estudio Delphi varía según la cantidad de rondas y la rapidez de respuesta de los panelistas.

Optimizando la logística y utilizando las herramientas apropiadas, el proceso puede acelerarse sin perder calidad.

¿Qué impacto pueden alcanzar los resultados del Delphi?
Los resultados de un estudio Delphi pueden tener un impacto significativo, ya que proporcionan consenso experto en temas, por ejemplo, donde la evidencia es limitada o dispersa. Pueden guiar la toma de decisiones clínicas, influir en políticas de salud, establecer estándares de práctica y orientar futuras investigaciones. Su valor radica en la credibilidad del panel de expertos y en la rigurosidad del proceso.

¿Se pueden publicar?
Por supuesto, pero nos pedirán que demostremos la aproximación metodológica es sólida y la aproximación rigurosa y neutral. Y esperarán que las recomendaciones consensuadas sean de interés para la comunidad científica.

Y algo que no puede faltar ¿Cómo incorporar la IA a los consensos Delphi?
Pues como en todo, ya la estamos incorporando y nos llevará a lugares que todavía desconocemos. Por ahora, nos permite:

  • Ordenar la evidencia de partida.
  • Optimizar la forma en que preguntamos.
  • Gestionar la participación de los panelistas.
  • Facilitar la forma de responder.
  • Analizar los datos de forma más rápida y precisa, identificando patrones en respuestas y acelerando la síntesis de información.
  • Automatizar el análisis de consenso, reduciendo el tiempo necesario para cada ronda.
  • Facilitar la forma en que se muestran y se difunden los resultados.

En resumen, la IA no va a reemplazar el criterio de los profesionales que llevamos años trabajando y optimizando la metodología, ni el criterio de los expertos, pero sí mejora la velocidad, la precisión y la operatividad.

Y la última pregunta ¿Por qué con Adelphi Targis?

  • Años de experiencia. Confianza establecida entre clientes, sociedades científicas y expertos.
  • Publicaciones en revistas referentes.
  • Plataforma propia.
  • Equipo especializado con capacidad de realizar todas las fases del proyecto con rigor metodológico.
  • Equipo científico responsable del planteamiento y desarrollo del consenso con rigor científico.
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre ADELPHI TARGIS


Adelphi Targis es una consultora de investigación, educación y comunicación médica, que proporciona soluciones integrales, innovadoras y estratégicas a la ...

Saber más

Servicios:

Consultoría estratégica
Educación médica
Consensos científicos
Advisory boards

Articulos relacionados:

Logo
Anna Güell Ruiz. Global Digital Marketing & Communication Manager. MartiDerm.
Inteligencia artificial y sostenibilidad en el sector dermocosmético

Hace unos años, cuando se mencionaba la inteligencia artificial (IA), nuestras mentes imaginaban un robot futurista muy (pero que muy) inteligente, haciendo tareas a toda velocidad. Era una idea emocionante, aunque un tanto atemorizante, diría que casi de película de ciencia ficción. Con el tiempo, entendimos que la IA no era ficción ni tampoco un sueño lejano, sino que formaba parte de nuestro día a día ayudándonos con tareas tan...

Feb. 2025
Logo
Núria Piella. CoreLab and Near Patient Care Lead. Roche Diagnostics España.
La importancia de un diagnóstico preciso en la salud moderna

En una era en la que la medicina de precisión y la personalización de los tratamientos están redefiniendo la atención sanitaria, el diagnóstico preciso desempeña un papel crucial en los resultados clínicos. Desde el tratamiento del cáncer hasta la gestión de enfermedades crónicas, contar con resultados de pruebas rápidas y exactas permite a los médicos tomar decisiones más acertadas. En este contexto, la última innovación de Roche...

Feb. 2025
Logo
Dr. Joan Martínez Guijarro. Director Científico. alchemLife.
Ciencia, Naturaleza e Innovación: la clave para el éxito en el mercado de los complementos alimenticios

AlchemLife Iberia destaca en el sector farmacéutico gracias a su enfoque en la innovación y en el uso de ingredientes de primera calidad para la elaboración de productos que se venden como complementos alimenticios. El laboratorio, división de fitonutrición de la multinacional Alchem International, desarrolla formulaciones seguras y eficaces que combinan lo mejor de la naturaleza y la tecnología moderna. En este artículo, de...

Feb. 2025