
Ventas y liderazgo en tiempo de IA
Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...
Xenical es un fármaco inhibidor de la lipasa, que actúa localmente bloqueando la absorción de las grasas en el tubo digestivo previniendo la absorción de casi el 30% de las grasas ingeridas. Xenical no suprime el apetito, es decir, no produce cambios químicos en el cerebro, ya que su actuación se localiza en el tubo digestivo y, por tanto, no requiere canalización a la corriente sanguínea. Además, al no tener ninguna substancia anfetamínica, Xenical no crea adicción.
. Xenical es un fármaco de prescripción médica que debe tomarse bajo el control de un médico especializado. Sin embargo, la recomendación es tomar una dosis de 120 mg de Xenical tres veces al día y durante seis meses, además de mantener una alimentación equilibrada reducida en grasas e incrementar la actividad física.
"El problema de perder peso es cumplir un régimen dietético a largo plazo. Se puede adelgazar muy rápidamente reduciendo la cantidad de comida o de grasas de la dieta, la dificultad está en mantener el peso conseguido. Todo el mundo puede adelgazar, pero se debe logar que no se produzca un efecto yo-yo", afirma el Product Manager de Xenical, Rene Imhof. La Comisión Europea prohibe los fármacos con sustancias que provoquen anorexia La Comisión Europea anunció el pasado 29 de marzo la prohibición en toda la Unión Europea del uso de medicamentos con sustancias que provoquen anorexia. Dicha recomendación científica ya determinó hace unas semanas a las autoridades españolas, retirar del mercado algunos fármacos contra la obesidad, basados en anorexígenos. Esta decisión ha sido ratificada por los miembros del comité de especialidades farmacéuticas de la Agencia Europea para la Evaluación de los Medicamentos (AEEM), que ya había propuesto, el 31 de agosto de 1999, retirar la autorización de numerosos fármacos que contienen anorexígenos. Así, las sustancias afectadas por la prohibición son la anfepramona, fentermina, clobenzorex, fenproporex, mefenorex, norseudoefedrina y fendimetracina, debido a "su falta de eficacia terapéutica, que conlleva un balance desfavorable del ratio beneficio/riesgo". En lo concerniente a la fenbutrazata, mazindol, fermetricina y la propilexedrina, el comité ha tenido en cuenta el hecho de que no existe autorización en el seno de la UE para los medicamentos que contengan dichas sustancias. Se había propuesto también la retirada de los medicamentos que tuvieran fenfluramina y dexfenfluramina, por "su perfil de seguridad inaceptable y de una eficacia terapéutica limitada entrañando un beneficio/riesgo desfavorable", según la agencia. Por otra parte, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), entidad que agrupa a más de un millar de especialistas de toda España, considera muy acertada la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de retirar del mercado cinco medicamentos para el tratamiento de la obesidad, ya que entrañan más riesgos que beneficios para la salud de los pacientes. Según la SEEN, los fármacos anorexígenos retirados del mercado -Delgamer, Finedal, Antiobes Retart, Grasmin y Tegisec- tienen una efectividad muy baja y además causan notables efectos secundarios si son mal utilizados. Estas sustancias, según la SEEN: -"no están indicadas en el tratamiento de la obesidad"-. A pesar de la retirada del mercado de estos fármacos, todavía se siguen prescribiendo fórmulas magistrales con contenidos anfetamínicos, hormonas tiroideas, diuréticos y tranquilizantes.
A este respecto, Rene Imhof considera que estos fármacos son adictivos, debido a que hay una substancia anfetamínica en su composición, al contrario que Xenical, que actúa solamente en el tubo digestivo. "No considero que Xenical sea un producto peligroso aunque sea un fármaco de prescripción médica. Sin embargo, la automedicación sí es peligrosa, por la complejidad de la obesidad. Es una enfermedad que debe tratarse a largo plazo, ya que no se soluciona con el consumo de un fármaco, sino con el cambio de hábitos de vida y de alimentación, por esta razón es muy importante el control del médico". Dos nuevos estudios demuestran la eficacia de Xenical Dos nuevos estudios demuestran la eficacia de Xenical en el tratamiento de la obesidad y el control de factores de riesgo asociados a ella.
Los dos estudios: Xenical en el tratamiento de obesos con hipercolesterolemia leve-moderada y Xenical en el tratamiento de obesos con diabetes melitus tipo II, se realizaron durante 6 meses en 22 centros españoles.
Los resultados de estos nuevos estudios demuestran que los pacientes tratados con Xenical perdieron casi el doble de peso que los tratados con placebo y redujeron los factores de riesgo asociados con la obesidad. La obesidad, un factor de riesgo para la salud La obesidad se ha convertido en un problema grave de salud en Europa y Estados Unidos. En algunos países ha tomado tal proporción que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha calificado la obesidad como la epidemia del siglo XXI. A parte de la gravedad que la obesidad tiene como enfermedad, es un trastorno que genera un enorme gasto social y económico que, actualmente, representa entre el 2 y el 8% del gasto total de salud en Europa. Se calcula que el coste económico que supone la obesidad en España llega a 341.000 millones de pesetas entre la asistencia hospitalaria de las enfermedades asociadas y los costes derivados de la pérdida de capacidad productiva.
Los Laboratorios Roche han creado una página web (http://obesidad.roche.es) destinada a pacientes y profesionales en la que ofrecen información sobre la enfermedad. Aparte de información general sobre la obesidad y su tratamiento, en la web también se puede encontrar información sobre nutrición, actividad física y el programa de adelgazamiento de Xenical. |
Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...
Para motivar a una fuerza de ventas de Visitadores Médicos, especialmente si ya es un equipo de alto rendimiento, es crucial implementar estrategias que no solo mantengan la productividad sino que refuercen el compromiso y la satisfacción del equipo. Aquí tienes algunas ideas clave: 1. Incentivos Financieros y Bonos Personalizados - Bonos por Objetivos: Ofrece bonos escalonados al alcanzar distintos niveles de objetivos, lo cual...
¿Qué son los fármacos peptídicos y cómo se utilizan en la terapéutica? Los fármacos peptídicos, también conocidos como péptidos terapéuticos, son cadenas cortas de aminoácidos, que generalmente presentan un peso molecular de 500 a 5000 Da. Estas moléculas están diseñadas para imitar los péptidos naturales que desempeñan papeles cruciales en los procesos biológicos, actuando como hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento,...