Las 4F del Marketing Digital para la Oficina de Farmacia: ¿Hacia dónde vamos?

imagen autor
Luis de la Fuente. Socio Director. Mediformplus.

Las 4F del Marketing Digital para la Oficina de Farmacia: ¿Hacia dónde vamos?

28/4/2014
visibility 4718
Posicionamiento online, blogs, email marketing, SEO… son tan solo parte de las palabras que engloba el Marketing Digital que continuamente llegan a nuestros oídos. Sin embargo, muchos profesionales desconocen realmente el significado de cada una de ellas. Si bien es cierto que actualmente son palabras comunes, debemos estar claros que no todos los sectores empresariales controlan las nuevas corrientes tecnológicas en comunicación, por ello profundizaremos un poco más sobre el tema y las bases prácticas o esenciales para comenzar a entender los términos digitales de una mejor forma.

Hablamos de Marketing Digital como El marketing digital consiste en la aplicación de estrategias comerciales a través de diferentes medios o canales tecnológicos con el fin de lograr una mayor interacción entre los diferentes receptores del mensaje. Podemos decir, por tanto, que se trata de todas aquellas herramientas digitales que tenemos al alcance para realizar acciones de Marketing.

La Farmacia como cualquier negocio debe aprovechar esta nueva manera de llegar al cliente, conocerlo y hacerle llegar toda la información interesante según sus necesidades. Debe ir unido al Plan de Marketing tradicional con el objetivo de aumentar     todas las ventajas que ambos ofrecen.

¿En qué se diferencia del Marketing tradicional?
- Es personalizado, es decir, permite realizar Marketing a medida. El cliente recibirá la información acorde a sus características y necesidades, la empresa conocerá cada tipo de cliente y podrá segmentarlo creando una Base de Datos al detalle.

- Es masivo, consigue llegar a un gran número de clientes, reales y potenciales, a un coste menor.

- Es bidireccional, permite una interacción con el usuario de manera sencilla y rápida lo que posibilita el análisis exhaustivo del retorno de inversión. Para ello es necesario fomentar la confianza y relación entre cliente y marca.

- Los contenidos ya no sólo son generados por la empresa. Expertos en el tema, clientes y usuarios digitales aportan día a día gran parte del contenido como consecuencia de la bidireccionalidad.

“4F” del Marketing Digital
Como ocurre con el Marketing tradicional, el Marketing Digital o también conocido como online, tiene cuatro sólidas bases. Se pasa de “las cuatro P” señaladas por Kotler a “las cuatro F”:

1. Flujo: Se trata de la interactividad del usuario. La empresa debe crear un contenido atractivo e interesante para que el usuario se sumerja en él  y lo comparta obteniendo más visitas.

2. Funcionalidad: Hace referencia a la navegación clara, rápida y útil. Va en consonancia con la primer F del Marketing Digital.

3. Feedback: Se da cuando se ha cumplido las dos anteriores, es decir, el usuario ha entrado en nuestra Web, por ejemplo, le resulta interesante y la experiencia es atractiva. En este momento comienza el retorno, el usuario empieza a dialogar, comenta y comparte la información. La empresa debe contestar demostrando rapidez, interés y agradecimiento.

4. Fidelización: Una vez que el cliente ha llegado hasta aquí, se deben aplicar diferentes estrategias para mantenerlo continuamente interesado.  Entre cientos de Webs, perfiles en Redes  o de emails ha elegido el nuestro. Existe una interacción que permite conocer sus intereses de manera más concreta, por lo que debe recibir contenido interesante acorde a sus necesidades para que mantenga interesado por la empresa. Un cliente fiel puede recomendar a otros usuarios. Es el comercial más sincero , por eso no podemos dejarle escapar.

A la hora de realizar todas las acciones y estrategias del Marketing Digital hay que tener presente estas “cuatro F” para que el usuario con cualquier información que reciba pase por estas cuatro fases. Aquí radica el éxito del Marketing Online.

Marketing digital en la Farmacia
Es hora de aplicar todos estos elementos a la Farmacia, el espacio de Salud del cliente/paciente. Teniendo presente los análisis previos como punto de partida para conocer el entorno, al cliente, la competencia y a la propia Farmacia serán entonces muchas las alternativas que ofrezca el 2.0  ¿Pero qué herramientas son las más eficaces?

- Posicionamiento en Buscadores: La Farmacia debe contar con una buena posición a nivel Online. La Web, el Blog o sus páginas en Redes Sociales deben figurar en los principales buscadores. Se puede lograr de dos maneras: SEO que supone una inversión económica y SEM a través de palabras claves y una evolución en la reputación digital.

Email Marketing: Envío de mensajes personalizados según la segmentación de la Base de Datos de la Farmacia. Es de gran utilidad para la Farmacia, ya que invierte sobre seguro y potencia la fidelidad del clientes/paciente.

- Marketing Viral: Realizar piezas publicitarias para poder llegar al usuario de manera individual sin grandes costes. El objetivo es aumentar el reconocimiento de la marca Farmacia.

- Redes Sociales: No hay que olvidarse de la presencia e interacción en Redes Sociales dependiendo de las características de la Farmacia y el cliente. Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedin… existe un gran abanico de Redes a las que acceder. Elige la ideal para tu Farmacia.

- Creación de Microsites: Aprovechar los bajos costes y potenciar pequeñas campañas y acciones a través de un site diferente al corporativo. Normalmente se debe realizar durante un periodo concreto con un objetivo marcado.

Tendencias para este 2014
En este mundo interactivo las novedades, necesidades y consumo evolucionan constantemente. Por ello, se deben conocer las tendencias y preferencias de manera habitual. ¿Qué se espera de este 2014 en el mundo digital?

Según el experto en marketing digital Jeff Bullas, considerado por  la revista Forbes como el 11º de las "Top 50 Social Media Potencia Influencers", las Marcas estarán cada vez más alejadas del Marketing tradicional. Los clientes están en el 2.0 y las empresas deben seguirlos.

Además, aumenta el consumo del Social Mobile, por lo que se deben adaptar todas las estrategias y acciones a los dispositivos móviles y tablets. Por último, el contenido visual será la base del éxito. Al usuario le interesan las fotos y videos, de ahí el crecimiento de las Redes Sociales que giran en torno a estos elementos.

Por su parte, la Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas Hotwire, en su Informe sobre las tendencias digitales para este año, amplia estas ideas hacia la segmentación de las Redes Sociales temáticas, el aumento de la oferta por parte de proveedores en contacto directo con los consumidores, y el cambio en el servicio de atención al cliente, donde se pasa del clásico email o llamada telefónica a la rapidez del Community Manager, término muy amplio que engloba diferentes responsabilidades, siendo la principal, la gestión online de atención al cliente.

Teniendo en cuenta todas estas novedades, animamos a las Oficinas de Farmacia a no quedarse atrás desaprovechando esta nueva forma de acercarse al cliente/paciente, siempre bajo una planificación exhaustiva que no deje nada a la improvisación.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Hoy Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025