Análisis del nuevo empleo farmacéutico

imagen autor
Esther Ponce. Executive Manager. Spring Professional (Grupo Adecco).

Análisis del nuevo empleo farmacéutico

30/11/2015
visibility 2618
Con los recientes datos publicados por el INE en los que se constata un aumento de las contrataciones en el sector farmacéutico en el primer semestre de 2015 y las previsiones, que, aun siendo contenidas, auguran el mantenimiento de esta tendencia en 2016, las empresas farmacéuticas deberán abordar sus estrategias en materia de selección y contratación con especial detalle.

Los retos a los que se enfrentarán serán entre otros:

1. La elevada cualificación de los perfiles

Los Titulados Universitarios lideran la oferta de empleo en nuestro país, pues casi la mitad de las ofertas de trabajo publicadas requieren que los candidatos posean una carrera superior.

Por ramas de formación, las carreras sanitarias son las que más crecen en su aportación al empleo en el último año (2 puntos porcentuales), especialmente Enfermería, que se convierte en la titulación que más crece, según datos del Informe Infoempleo Adecco: oferta y demanda de empleo en España.

Concretamente, las titulaciones sanitarias han aumentado su peso global en la oferta de empleo para universitarios, pasando de un 6,11% a un 8,11% en solo un año (+2 p.p.).

Estos buenos resultados han sido los que han permitido que las carreras del área de Ciencias de la Salud incrementen su aportación a la oferta dirigida a candidatos con carrera universitaria. Destacan en esta área carreras de referencia como Enfermería (3%), que es la que ha registrado un mayor crecimiento en la oferta de empleo durante 2014, Psicología y Psicopedagogía (1,52%), Medicina y Biomedicina (0,96%) y Farmacia (0,8%).

2. Contexto internacional
Dentro de la oferta de empleo para titulados se puede apreciar el contexto de internacionalización que existe hoy en día en el mercado laboral pues 1 de cada 3 ofertas para universitarios que se publican en nuestro país exige el conocimiento de otro idioma. El inglés sigue siendo el más requerido, por encima del 80% de demanda en todos los casos.

La globalización demandará además del conocimiento de idiomas, la movilidad geográfica de los perfiles. El talento es global y así como las organizaciones deberán adaptarse a reclutar talento fuera de nuestro país, los candidatos, a su vez, deberán presentar flexibilidad para compaginar responsabilidades, con alta carga de viajes y dominio mínimo de una segunda lengua.

3. Resurgimiento de posiciones: la figura del Product Manager
Si es habitual ver en los ranking de posiciones más demandadas las figuras de MSL y Market Access veremos en breve el repunte del perfil del Product Manager que servirá de apoyo en la gestión del pipeline de los nuevos lanzamientos, desde su visión dual como experto en Ciencias de la Salud y del Marketing farmacéutico.

El entorno farmacéutico es exigente, dinámico, en continuo crecimiento y con vocación de liderar el emprendimiento y la calidad de sus procesos. Por ello, sentirá como clave reforzar el área de selección acorde a la creación de empleo que generará en próximas fechas, como pieza garante del cumplimiento de sus objetivos de facturación, rentabilidad y reputación global. 

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Javier Muñoz.
Creer en uno mismo, superar el miedo a dar el primer paso

Iniciar un proyecto es un acto de valentía, un salto que muchos aspiran a dar, pero que pocos materializan. No por falta de ideas o recursos, sino porque se  enfrentan a uno de los mayores muros: la falta de confianza en uno mismo. Creer en uno mismo es más que una simple frase motivacional; es la base sobre la que tenemos que construir cualquier proyecto. La confianza personal debe ser el motor que impulsa la acción, y esa acción...

Abr. 2025
Logo
Clara Campos. CEO. CESIF-metrodora.
Women&Talent: la transformación del liderazgo en Salud pasa por la diversidad y la inteligencia artificial

El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...

Abr. 2025
Logo
Gabriel Vigetti. CEO solutions in business strategy and leadership.
Motivación para visitadores médicos de alto rendimiento

Para motivar a una fuerza de ventas de Visitadores Médicos, especialmente si ya es un equipo de alto rendimiento, es crucial implementar estrategias que no solo mantengan la productividad sino que refuercen el compromiso y la satisfacción del equipo. Aquí tienes algunas ideas clave: 1. Incentivos Financieros y Bonos Personalizados - Bonos por Objetivos: Ofrece bonos escalonados al alcanzar distintos niveles de objetivos, lo cual...

Mar. 2025