Grupo SANED, más de 15 años realizando formación continuada acreditada

imagen autor
Susana Diez. Coordinación de Proyectos. Grupo SANED.

Grupo SANED, más de 15 años realizando formación continuada acreditada

01/10/2018
visibility 4640
La formación continuada es el conjunto de actividades formativas destinadas a mantener o mejorar la competencia profesional. Los cambios cada vez más frecuentes en los procedimientos para tratar las enfermedades, en la epidemiología y en las novedades tecnológicas hacen que los profesionales sanitarios tengan que actualizar constantemente sus conocimientos. Ofertar formación continuada permite satisfacer las necesidades del colectivo al que se dirige.

Grupo SANED, que cuenta con una trayectoria de más de 35 años dando respuesta a las necesidades de promoción de la industria farmacéutica, tiene como uno de sus principales objetivos el diseño, el desarrollo y la ejecución de proyectos de formación continuada, en cualquier formato, dirigidos a profesionales sanitarios.

Las premisas de la empresa, para que sus acciones formativas sean relevantes, son detectar la necesidad de formación, definir la pertinencia de la actividad, elaborar contenidos de calidad y hacer el correcto seguimiento de la formación. Su estrecha colaboración con docentes de prestigio, junto con acuerdos con universidades, escuelas de negocio y sociedades científicas, han posibilitado la creación de una oferta formativa acreditada, altamente valorada por los discentes.

En concreto, desde el año 2000, Grupo SANED actúa como entidad proveedora de actividades de formación continuada acreditada. En ese camino, hemos ido de la mano del Ministerio de Sanidad y Consumo, posteriormente de la Agencia Laín Entralgo y, hoy en día, de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid fue creada mediante el Decreto 65/2000 de 13 de abril de la Consejería de Sanidad. En 2002 fue adscrita a la, entonces, recién creada Agencia Pedro Laín Entralgo (Decreto 139/2002. Consejeríade Sanidad). Posteriormente, la Agencia Pedro Laín Entralgo quedó extinguida por la Ley 4/2012, pasando la Comisión a depender de la nueva Dirección General de Planificación, Investigación y Formación, dentro de la Viceconsejería de Ordenación Sanitaria e infraestructuras (Decreto 112/2012. Consejode Gobierno). Actualmente, está adscrita a la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación (Decreto 195/2015)1.

La normativa se ha ido modificando durante este periodo de tiempo para mejorar el diseño y contenido de las acciones formativas. El desarrollo de nuevas herramientas para facilitar el acceso a la formación ha hecho que el seguimiento de la actividad que realiza el alumno sea más sencillo, pero también más exhaustivo. Además, la inclusión de casos prácticos, evaluaciones más completas y documentación de apoyo (vídeos, infografías, resúmenes) favorecen la correcta adquisición de conocimientos.

En algunas ocasiones, nos preguntamos si es necesario o si tiene mayor valor que la formación continuada esté acreditada. Siempre que la formación cuente con coordinadores cualificados y los contenidos desarrollados cubran las necesidades de los profesionales, la formación continuada es válida. Pero sí, además, tiene la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, la actividad ha sido sometida a tres evaluaciones: administrativa, técnica y, posteriormente, la valoración de tres evaluadores independientes relacionados con la materia de la que se solicita la acreditación. Por otro lado, las formaciones que cuentan con créditos son válidas en todo el territorio nacional y pueden puntuar en los méritos de baremos de oposiciones (este punto varía en función de la comunidad autónoma y del tipo de concurso).

A lo largo de los 18 años que Grupo SANED lleva trabajando en la formación continuada acreditada, se ha solicitado la acreditación de unas 300 actividades. Además, la valoración de los profesionales sanitarios sobre los cursos de formación es positiva. En las formaciones realizadas en el primer trimestre de este año, el 90 % de los discentes considera que los conocimientos adquiridos están bien (41,7 %) o muy bien (48,1 %) (figura 1) y la valoración global de los cursos es del 92 % de alumnos satisfechos con la formación impartida (figura 2).


Figura 1. Conocimientos adquiridos para su necesidad profesional


Figura 2. Valoración global del programa

Como reflexión, es necesario valorar las acciones, aprender de los errores y hacer propuestas de mejora. Por ello, entre los objetivos de Grupo SANED están: ampliar el portfolio de temas, de profesionales, incluir un mayor número de elementos didácticos en los cursos, e insistir en que la formación tenga un objetivo educativo donde el profesional adquiera nuevas habilidades o mejore sus conocimientos.

1. Instrucciones y normas. Comisión Formación Continuada Profesiones Sanitarias. Comunidad de Madrid. Junio 2017.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre GRUPO SANED


SANIDAD EDICIONES - SANED - fue la primera empresa del GRUPO constituida en Diciembre de 1981. Básicamente su objetivo fundamental lo constituyó la edición d...

Saber más

Servicios:

Comunicación
Diseño de acciones
Desarrollo de proyectos
Estrategia

Articulos relacionados:

Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Dra. María Rodríguez Pinilla y Dr. Raúl Córdoba.*
La importancia de una formación práctica e interactiva en el manejo de los linfomas cutáneos

Los linfomas cutáneos, especialmente los linfomas cutáneos de células T (LCCT), son enfermedades con una incidencia muy baja, lo que en ocasiones dificulta su diagnóstico. Por eso, es muy importante que los profesionales sanitarios implicados estén formados y actualizados en este grupo de linfomas para mejorar el abordaje de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes. Los LCCT son una forma rara, en ocasiones grave y...

Abr. 2025
Logo
Antonio Rodríguez Gallego. Facilitador, coach ejecutivo y de equipos.
El poder transformador del coaching de equipos: mucho más que un team building

Introducción En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, la eficiencia y la cohesión de los equipos son claves para alcanzar el éxito. Sin embargo, en ocasiones quienes los lideran pueden confundir el coaching de equipos con actividades de team building. Aunque ambas intervenciones son importantes tienen propósitos, enfoques y resultados muy diferentes. Este artículo pretende esclarecer las diferencias entre el coaching...

Mar. 2025