¿Para qué sirve el Tadalafilo? Problemas de erección

imagen autor
Redacción.

¿Para qué sirve el Tadalafilo? Problemas de erección

15/2/2022
visibility 4448

El tadalafilo es un fármaco perteneciente a la familia de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 que se comercializa por Eli Lilly and Company bajo el nombre de Cialis (puedes encontrarlo en establecimientos especializados como farmacia online Andorra). A pesar de que es especialmente popular por su eficacia ante problemas de disfunción eréctil, lo cierto es que este medicamento posee más aplicaciones.

Puede localizarse en diferentes modalidades (por ejemplo en aerosol) aunque la más extendida es en forma de comprimido. Dentro de la mayoría de farmacias se comercializa en concentraciones de 5mg, 10 mg y 20 mg. El precio del Tadalafilo puede variar dependiendo del laboratorio o su dosis. Su principal efecto es una dilatación intensa de los vasos sanguíneos, pero ¿cuáles son sus usos?

A continuación te hablamos de ello. ¡Presta atención!

¿Cuáles son los usos del tadalafilo?
Este vasodilatador se emplea para el tratamiento de diferentes desórdenes, especialmente aquellos relacionados con el pene o la próstata.

Disfunción eréctil
Su consumo controlado ayuda a tratar la incapacidad persistente, completa o parcial, para alcanzar o preservar una erección peneana con la dureza requerida para practicar relaciones sexuales de forma satisfactoria.

En la actualidad, existe evidencia científica de que aquellos pacientes que sufren de disfunción eréctil también tienden a sufrir los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata. De hecho,el tadalafilo se emplea para tratar ambos desórdenes.

Hiperplasia Benigna de Próstata
La HPB constituye uno de los tumores benignos más comunes en los hombres, siendo el más habitual en el caso de aquellos que sobrepasan los 50 años de edad. Con su aparición se produce una inflamación de la próstata que, de no minimizarse, puede generar diferentes efectos.

El incremento de su tamaño genera una presión sobre órganos adyacentes como la vejiga o la uretra. Como consecuencia, se producen síntomas como la necesidad de miccionar de forma más frecuente (en ocasiones de forma descontrolada y en horario nocturno), una discontinuidad en el flujo miccional, la necesidad de hacer esfuerzo a la hora de orinar o la incapacidad para vaciar por completo la vejiga.

Aunque no se conoce el origen de esta afección del todo, se sabe que la alta concentración de la enzima fosfodiesterasa tipo 5 es la que imposibilita la distensión del músculo y, por último, la reducción de la irrigación sanguínea.

El tadalafilo actúa como un inhibidor de dicha enzima por lo que su consumo controlado posibilita la relajación muscular tanto en la próstata como en la vejiga o el pene. Gracias a ellos se incrementa la perfusión sanguínea minimizando de forma perceptible los síntomas que genera la Hiperplasia Benigna de Próstata.

La importancia de la dosificación
Aunque este medicamento se emplea para el tratamiento de ambas afecciones, debe administrarse con diferente posología en cada caso:

El Tadalafilo tiene la capacidad de posibilitar la erección cuando se suministra en una concentración que oscila entre los 10 y los 20 mg. No obstante, cuando su dosis se sitúa en torno a los 5 mg genera un efecto antiinflamatorio prostático.

Hipertensión arterial pulmonar
Esta enfermedad tiene una tasa de incidencia bastante baja y aunque se desconoce cuál es su patogenia, sí que se sabe que contribuye al estrechamiento de las arterias pulmonares. Es de tipo progresiva y genera un aumento de la presión arterial pulmonar. Su tratamiento a partir de Tadalafilo ha revelado una buena tasa de tolerancia en sus pacientes así como un incremento de la capacidad pulmonar y un incremento de la calidad de vida. Su dosificación suele situarse en torno a los 40 mg diarios.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025
Logo
Elena Cavas. Farmacéutica experta en nutrición.
Efectos del ejercicio de resistencia en el sistema inmunológico

El ejercicio de resistencia, que incluye actividades como el correr, nadar o montar en bicicleta, es ampliamente conocido por sus beneficios para la salud, tales como el fortalecimiento muscular, la mejora cardiovascular y la regulación del metabolismo. Sin embargo, cuando se lleva a cabo de forma excesiva o sin las adecuadas medidas de recuperación, puede tener efectos negativos sobre el sistema inmunológico. Estos efectos pueden...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025