Los 5 mejores colchones antiescaras de 2022

imagen autor
Redacción.

Los 5 mejores colchones antiescaras de 2022

29/6/2022
visibility 1786

Las personas con problemas de movilidad o movilidad reducida pasan gran parte de su tiempo tumbadas. Por esta razón, uno de los principales problemas a los que se enfrentan son las escaras en ciertas partes del cuerpo, como cabeza, caderas, espalda o talones, entre otras.

Contar con material antiescaras puede ayudar a mejorar los problemas relacionados con esta dolorosa problemática. Entre otras, los colchones antiescaras permiten compensar el peso del cuerpo y evitar altas presiones en una zona determinada, ya que inflan y desinflan las zonas del colchón para aliviar presiones.

Qué es un colchón antiescaras
Como su propio nombre indica, un colchón antiescaras es un colchón especialmente diseñado y fabricado para evitar o reducir la aparición de escaras. Estos colchones están rellenos de aire que, gracias a un compresor, se inflan y desinflan en ciertas partes, moviendo el aire y aliviando presiones constantes en ciertas áreas. De este modo, las personas que cuentan con este tipo de material necesitan una menor rotación y movimiento del cuerpo, algo especialmente importante en personas con movilidad reducida.

Entre las ventajas de estos colchones, las principales son su versatilidad, la adaptación a cualquier paciente, la reducción considerable de aparición de escaras, la mejora de la circulación y la facilidad de trabajo para las personas encargadas de cuidar a la persona con movilidad reducida.

Los mejores colchones antiescaras
1. Colchón antiescaras de aire con compresor digital Armony 500
Se trata de un colchón diseñado para pacientes de hasta 140 kg. El compresor digital permite disponer de ciclos, sonidos para la baja presión y alarma de luz. Además, posee una función estática perfecta para cambiar o mover al paciente, ya que posibilita disponer de una presión uniforme en el colchón.

2. Colchón antiescaras de aire SY/S400
Este colchón, diseñado para pacientes entre 50 y 130 kg, cuenta con 18 celdas que pueden sustituirse y un sistema de desinflado. En caso de percibir un problema, el colchón avisa mediante un sistema de alarma. El regulador permite que la presión se mantenga y se adapte al paciente. Además, dispone de una funda impermeable.

3. Colchón antiescaras dinámico Lira
El modelo Lira ha sido concebido como un cubrecolchón. De este modo, este modelo se coloca sobre el colchón habitual y desempeña la función de un colchón antiescaras. Dado que su diseño no es, propiamente, el de un colchón, se concibe para una opción perfecta para personas con movilidad reducida, con riesgo bajo-medio de sufrir úlceras o escaras. El peso máximo es de 100 kg e incluye compresor.

4. Colchón antiescaras de aire Domus 2
El colchón Domus 2, al igual que el modelo Lira, es un cubrecolchón. Sin embargo, esta opción aumenta el peso máximo hasta los 140 kg y está orientada hacia aquellos pacientes con un riesgo medio de sufrir escaras grado II. Su calidad lo convierte en una opción idónea para quienes no quieran adquirir un colchón entero, ya que incluye compresor, funda transpirable y celdas alternantes.

5. Colchón antiescaras de aire A3000H
El colchón A3000H es un cubrecolchón compuesto por 17 celdas y un material con microporos para la ventilación. El aire se distribuye entre las celdas para evitar los “picos de presión”. En 20 minutos se hincha completamente. Incluye una funda impermeable y el compresor.

PMFarma no se hace responsable ni se... Ver más
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025
Logo
Elena Cavas. Farmacéutica experta en nutrición.
Efectos del ejercicio de resistencia en el sistema inmunológico

El ejercicio de resistencia, que incluye actividades como el correr, nadar o montar en bicicleta, es ampliamente conocido por sus beneficios para la salud, tales como el fortalecimiento muscular, la mejora cardiovascular y la regulación del metabolismo. Sin embargo, cuando se lleva a cabo de forma excesiva o sin las adecuadas medidas de recuperación, puede tener efectos negativos sobre el sistema inmunológico. Estos efectos pueden...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025