La importancia de una formación práctica e interactiva en el manejo de los linfomas cutáneos

imagen autor
Dra. María Rodríguez Pinilla y Dr. Raúl Córdoba.*

La importancia de una formación práctica e interactiva en el manejo de los linfomas cutáneos

21/4/2025
visibility 233

Los linfomas cutáneos, especialmente los linfomas cutáneos de células T (LCCT), son enfermedades con una incidencia muy baja, lo que en ocasiones dificulta su diagnóstico. Por eso, es muy importante que los profesionales sanitarios implicados estén formados y actualizados en este grupo de linfomas para mejorar el abordaje de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes.

Los LCCT son una forma rara, en ocasiones grave y potencialmente mortal de linfomas no Hodgkini,ii presentes en cerca de 240 personas por cada millón en Europaiii. Pueden afectar a la sangre, los ganglios linfáticos y las vísceras, presentándose en la pieliv,v y con la posibilidad de progresar y afectar a otras localizaciones.

Con el objetivo de formar a los especialistas en este grupo de linfomas, la Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha la quinta edición del curso 'Actualización en Linfomas Cutáneos' con el apoyo de Kyowa Kirin. Tras el éxito de anteriores convocatorias, contaremos con la visión de un gran número de patólogos, dermatólogos y hematólogos, quienes podrán aportar sus conocimientos sobre nuevas técnicas moleculares o alteraciones relacionadas con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad, así como variantes clínico-patológicas y nuevas dianas terapéuticas o fármacos en fase de ensayos clínicos.

Planteado desde un enfoque práctico e interactivo, este curso pretende contribuir a la discusión de casos y el abordaje multidisciplinar de los linfomas cutáneos, donde podamos oír todas las voces y opiniones de los asistentes, y enriquecer tanto el diagnóstico como el tratamiento de cada caso. De este modo, los asistentes pueden enviar casos clínicos, presentarlos y debatirlos con expertos de referencia para intercambiar puntos de vista.

Dado que uno de los aspectos más importantes en el manejo de los LCCT es el abordaje multidisciplinar, apostamos por ofrecer un programa que cuenta con una perspectiva mucho más holística, invitando a especialistas, no solo implicados en el diagnóstico como los patólogos, sino también los hematólogos y dermatólogos. Además, participarán ponentes de otros centros nacionales e internacionales de referencia en el mundo de los linfomas cutáneos. 

Con todo, buscamos favorecer la interrelación entre los profesionales de diferentes áreas, e incluso, favorecer la creación de nuevos grupos de trabajo con objetivos comunes en la mejora del conocimiento sobre los diferentes subgrupos de linfomas cutáneos, ya que contribuirá, en último lugar, a un tratamiento óptimo y una mejor calidad de vida de los pacientes.

* Firmado por los coordinadores del curso: la Dra. María Rodríguez Pinilla, médico adjunto del servicio de Anatomía Patológica en la Fundación Jiménez Díaz) y el Dr. Raúl Córdoba, coordinador de la Unidad de Linfomas en el Departamento de Hematología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid).

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Hoy Abr. 2025
Logo
Antonio Rodríguez Gallego. Facilitador, coach ejecutivo y de equipos.
El poder transformador del coaching de equipos: mucho más que un team building

Introducción En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, la eficiencia y la cohesión de los equipos son claves para alcanzar el éxito. Sin embargo, en ocasiones quienes los lideran pueden confundir el coaching de equipos con actividades de team building. Aunque ambas intervenciones son importantes tienen propósitos, enfoques y resultados muy diferentes. Este artículo pretende esclarecer las diferencias entre el coaching...

Mar. 2025
Logo
Eric García. CEO. GooApps.
ToREIMC: Un trivial para formarse en enfermedades infecciosas

ToREIMC es una aplicación educativa desarrollada por CoREIMC y GooApps®, que combina gamificación y aprendizaje práctico sobre enfermedades infecciosas. Diseñada para médicos residentes y jóvenes especialistas, utiliza casos clínicos reales y preguntas... Las enfermedades infecciosas han sido, y continúan siendo, un campo sin una especialidad reglada en el ámbito de la salud...

Ene. 2025