Ecosistemas de Salud: el liderazgo ecosistémico del sector

imagen autor
Orlando Vergara Correa. Fundador. Bluebarna Ecosystems.

Ecosistemas de Salud: el liderazgo ecosistémico del sector

01/7/2024
visibility 2298

Tras una amplia trayectoria años en multinacionales farmacéuticas y la observación de diversos sistemas sanitarios, tanto públicos como privados, he discernido una realidad común: todos aspiran a mejorar el acceso a la salud, garantizar servicios de calidad y controlar los costos.

En ese camino he sido testigo de la tendencia creciente hacia la “colaboración” entre distintos entes, marcando la transición de “sistemas sanitarios” a “ecosistemas de salud” enfocados en el bienestar total de las personas.

Los ecosistemas de salud son una red de entidades independientes y complementarias que se unen para ofrecer soluciones de salud innovadoras, integrales, coherentes y convenientes para las personas. Esto se debe a que la sinergia de estas organizaciones propicia un valor agregado superior, superando ampliamente lo que podrían alcanzar operando de manera aislada.

Ante la creciente presión sobre la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, agravada por el envejecimiento poblacional, resulta crucial reconocer que los desafíos globales en salud no pueden resolverse en solitario. La pandemia de COVID-19 sirvió como una demostración sin precedentes de la cooperación global, donde entidades públicas y privadas compartieron recursos e información esencial para encontrar una solución.

No obstante, la transición de los sistemas sanitarios a ecosistemas de salud no está exenta de obstáculos, derivados, por ejemplo, de la definición de gobernanza de los ecosistemas o de los modelos de recompensa de los actores. En el primer caso, por ejemplo, hay una gran tendencia a querer controlar todo y liderar, incluso cuando no se tienen las competencias; mientras que, en el segundo caso, los sistemas hoy en día “pagan por el servicio” recibido y no por el “resultado en salud” obtenido. Esto crea tensiones entre los actores, dificultando la excelencia en la atención sanitaria.

La buena noticia es que ha llegado el momento de actuar. Hemos comprendido que la satisfacción de las necesidades humanas en áreas críticas, incluyendo la salud, requiere de la creación de ecosistemas. Y ya vemos a muchos líderes avanzando en este camino.

Pero lo más importante para lograrlo es el cambio de mentalidad de los equipos y, sobre todo, de los líderes organizacionales hacia un liderazgo colaborativo. Un liderazgo que he denominado “Ecosystems Leaders Mindset”. Este enfoque implica superar el ego y el individualismo para abrazar una perspectiva de colaboración y abundancia, fusionando la competición con la cooperación, y transformando las estructuras para empoderar a los equipos y dejar atrás esas pirámides organizativas que impiden el crecimiento.

El futuro del sector salud reside en nuestra capacidad para formar y liderar ecosistemas eficientes que respondan de forma efectiva y sostenible a las necesidades de la sociedad. A través de un liderazgo con mentalidad ecosistémica, podemos superar las limitaciones de los métodos tradicionales y contribuir significativamente al mejoramiento global de la salud. Este desafío no es menor, pero con un compromiso colectivo y una innovación constante, es un objetivo alcanzable y esencial para preservar y enriquecer nuestras vidas.

El Ecosystems Leaders Mindset (ELM) o Liderazgo con Mentalidad Ecosistémica, representa un cambio profundo hacia una nueva definición de éxito: no se trata de ser el mejor “en” el mundo, sino de hacer lo mejor “por” el mundo.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Redacción.
Un caso de éxito: Farmacia Albacete 24h

  FARMACIA ALBACETE 24 HORAS es una oficina de farmacia de la ciudad de Albacete, formada por un equipo de 15 personas, con Felisa Martínez y Antonio Galera al frente como titular y gerente respectivamente. Farmacia Albacete 24H es un espacio de salud pensado y concebido para mejorar la calidad de vida del paciente. Desde el comienzo de su actividad, Felisa y Antonio fueron conscientes de la importancia de mantenerse actualizados y...

Abr. 2025
Logo
Clara Campos. CEO. CESIF-metrodora.
Women&Talent: la transformación del liderazgo en Salud pasa por la diversidad y la inteligencia artificial

El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...

Abr. 2025
Logo
Ana Polanco y Elisa Díaz. Merck.
De la emergencia a la oportunidad: Biotecnología y el camino hacia un futuro más competitivo y próspero

La pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión para el sector biotecnológico, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. Durante los años 2020 y 2023, la Asociación Española de Bioempresas, AseBio, lideró un esfuerzo... Los años 2020 y 2021 se caracterizaron por la necesidad de enfrentar una emergencia global sin precedentes. Como dice el...

Abr. 2025