El Branding: mucho más que un logo bonito

imagen autor
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.

El Branding: mucho más que un logo bonito

Hoy
visibility 98
Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho.

El alma de una empresa
El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en el mundo. No importa si hablamos de un startup de tecnología, una farmacéutica centenaria o una panadería artesanal, la identidad de marca define cómo nos perciben clientes, empleados y el mercado.

Piensa en las marcas que admiras... Te gustan por sus productos o servicios, y además por lo que representan y lo que te hacen sentir. Un branding bien construido crea conexión, confianza y, lo más importante, diferenciación. En un mundo saturado de opciones, destacar correctamente es la clave.

Branding: No solo para clientes
Aunque muchos creen que el branding es solo una estrategia para atraer clientes, la realidad es que también juega un papel fundamental dentro de la propia organización. Un equipo que se siente identificado con la marca y sus valores estará más comprometido y motivado. Los empleados son los primeros embajadores de una marca, su manera de comunicarse, de trabajar y de interactuar con clientes refleja directamente la identidad y los valores de la empresa. Si se sienten alineados con la marca, transmitirán credibilidad y coherencia, fortaleciendo su reputación tanto interna como externamente.

¿Qué pasa cuando el branding no es efectivo?
La falta de coherencia en el mensaje, una identidad visual anticuada o un discurso que no conecta con la audiencia, pueden hacer que una empresa pierda relevancia, credibilidad y, en el peor de los casos, clientes. Las marcas que evolucionan y saben adaptarse manteniendo su esencia, son las que perduran en un mundo en constante cambio y crean conexiones auténticas con su audiencia.

La importancia de la percepción
Un branding bien trabajado genera impacto. La percepción lo es todo: si una marca parece confiable, lo será; si parece innovadora, la gente la asociará con la vanguardia. El éxito de una marca está en lo que el mundo entiende y siente sobre ella. Así que cuando pensemos en branding, recordaremos que además de diseño, se trata de identidad, de conexión y de dejar una huella.

"Las marcas que dejan huella se ven y se sienten. ¿Cómo quieres que te recuerden?”

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025
Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
El diseño gráfico en la industria farmacéutica: más allá de la estética

La industria farmacéutica, reconocida por su enfoque científico y riguroso, no suele asociarse con conceptos como el diseño gráfico. Sin embargo, el diseño gráfico en la industria farmacéutica desempeña un papel crucial que va mucho más allá de la mera estética. Es una herramienta poderosa que influye en la percepción, la comprensión y la confianza del consumidor, así como en la eficiencia y seguridad de los profesionales de la salud....

Mar. 2025