En los últimos años el modelo de visita médica está cambiando de forma acelerada con la introducción de los nuevos sistemas de Closed Loop Marketing (CLM) para iPad y otras tabletas. Éstos se posicionan a día de hoy como una herramienta imprescindible para la labor de la red de ventas.
En la actual sociedad de la información, la nueva tecnología de movilidad ha originado que aparezcan nuevos escenarios y modelos de comportamiento, haciendo que los dispositivos móviles constituyan un eficaz canal de comunicación para los médicos. Éstos tienen a su alcance los recursos necesarios para realizar su trabajo, informarse, actualizarse y dar soporte a sus pacientes de manera flexible, rápida y sencilla en cualquier momento y lugar.
De la misma manera, la industria tiene sus recursos y canales para llegar con sus mensajes a los profesionales de la salud. Nuestro papel como “agencias interactivas”, es crear herramientas para trasladar esos conocimientos e información de la mejor manera posible, que actualmente requiere hacerlo mediante aplicaciones para tabletas y otros dispositivos móviles.
Es en este escenario donde nace la necesidad de crear una nueva revolución de contenidos mucho más allá de los contenidos tradicionales y ofreciendo una nueva forma de comunicación orientada a construir relaciones más sólidas y continuadas que permitan sacar un partido real del Closed Loop Marketing.
El objetivo de las agencias interactivas va más allá de transferir las comunicaciones del papel a la pantalla en un formato plano y sin vida, que en la actualidad, queda obsoleto para el profesional. Esta tecnología nos permite encontrar nuevas soluciones y mejores formas de relacionarnos con el médico, la enfermera o el farmacéutico, cubriendo las necesidades e intereses particulares de cada individuo. Esto significa crear un contenido altamente relevante, y por tanto, que posea un valor interesante para el profesional.
Esta nueva revolución del contenido debe englobar todo tipo de prácticas, actividades e información útil para captar la atención y el interés de nuestro interlocutor. Su eficacia se basa en la credibilidad, consistencia y coherencia, sin dejar de lado la originalidad y el valor añadido que generan impacto,valor y recuerdo en el cliente. El valor añadido del CLM está en su uso y no en la simple presentación de contenidos.
La clave para conseguirlo es la interactividad. El usuario debe tener la posibilidad de interactuar con los contenidos, ofreciéndole la posibilidad de participar y, así romper con los roles tradicionales entre el delegado (emisor de contenidos), y el profesional (receptor pasivo de éstos).
De esta manera conseguimos por un lado, alcanzar un nuevo nivel de engagement y enriquecimiento de la visita que mejora notablemente la actividad del delegado, y por otro, capturar información realmente relevante para el equipo de marketing, sobre el estado y la situación de su territorio a través de un CLM avanzado.
Por este doble motivo, en usacd creemos que los contenidos deben transformarse en verdaderas aplicaciones interactivas que aporten un valor real al Closed Loop Marketing y a la interacción entre el médico y el delegado.
Para ello, hay que analizar en profundidad lo que suponen los diversos factores de la interactividad y considerar elementos como: el tipo de cliente, los objetivos del contacto (promocional, educativo, participativo, evaluativo, etc.), así como la accesibilidad tecnológica del contenido, la formación y el alineamiento estratégico entre marketing y ventas, para poder sacarle todo el partido.
En nuestra opinión, la clave de la implantación de un sistema de tabletas en la Red de Ventas no está en sistemas ni plataformas, sino en llevar a cabo una verdadera revolución de los contenidos.