Nuevas Tecnologías y Marketing Digital: 'Cómo hacer lo de siempre mejor que nunca'

imagen autor
Robert Garcia. Socio fundador de Farmacia y Salud Digital S.L.

Nuevas Tecnologías y Marketing Digital: 'Cómo hacer lo de siempre mejor que nunca'

08/4/2013
visibility 2977
Desde hace unos años, la tecnología digital ha revolucionado nuestro entorno y ha cambiado nuestra manera de comunicarnos. El desarrollo de Internet ha hecho el mundo más pequeño, ha acortado distancias entre personas, entre culturas y entre países, y ha puesto en nuestras manos nuevas herramientas de comunicación.

¡Quién nos iba a decir unos pocos años atrás que desde casa podríamos comprar billetes de avión o entradas para el cine, emitir tarjetas de embarque o realizar transferencias bancarias! ¡Cómo íbamos a imaginar que podríamos reunirnos virtualmente con personas separadas de nosotros por miles de quilómetros de distancia o podríamos subir o descargar información de una nube digital!

Pero, ¿cómo afecta esta revolución tecnológica a nuestro sector farmacéutico? Nos afecta y mucho, porque si cambian las vías de comunicación, nosotros debemos cambiar con ellas.  Para empezar, el papel como soporte de la información está en vías de extinción. La gran mayoría de delegados, tanto de visita médica como de oficinas de farmacia y hospitales, ya no llevan separatas, folletos o información científica en papel para transmitir mensajes al cliente.  Empezaron a sustituir el papel por ordenadores y actualmente ya están en la era de las tablets, I-pads y I-phones. Por otro lado, si un profesional necesita una determinada información, la busca por Internet o la pide y la recibe a través del correo electrónico.  Todo ello implica una nueva forma de relacionarse, tanto para delegados como para médicos y farmacéuticos.

¿Y qué ocurre con el cliente final del producto farmacéutico? ¿Es usuario de Internet? ¿Está cambiando también su forma de relacionarse con la oficina de farmacia?  Estas preguntas son las que a menudo se hacen los farmacéuticos, última conexión en la cadena de distribución del producto farmacéutico (medicamentos, productos de parafarmacia y OTC, etc.) con el consumidor final. Y son cada vez más numerosos  los farmacéuticos que, desde sus oficinas de farmacia, se plantean la necesidad de fidelizar a sus clientes y usuarios de los productos que ofrecen. Pero, ¿cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a la oficina de farmacia en la fidelización de sus clientes?

El farmacéutico está entendiendo que debe subirse al tren de la revolución tecnológica y aprovechar sus ventajas. Si el mercado cambia y, dentro de él, cambia la forma de relacionarse, el farmacéutico también debe cambiar o, por lo menos, ser capaz de responder a las nuevas demandas. Hoy día, parece que tener página web es imprescindible para cualquier negocio que se precie; si no eres visible en la red, no existes. Desde este punto de vista, una página web, una plataforma de venta on-line, un perfil profesional de la farmacia en Faceebok, Twitter o los blogs ayudan a la farmacia a entrar dentro del mundo digital. Sin embargo, no todas estas herramientas ayudan a fidelizar  clientes, y lo que es seguro es que todas exigen tiempo.

Tiempo para mantener activa la comunicación, lo que significa renovar contenidos regularmente, buscando noticias, elaborando mensajes de salud, informando de ofertas y promociones o cualquier otra actividad.

Pero el tiempo es para el farmacéutico un bien escaso, porque además de cuidar la vía de comunicación con el cliente,  tiene que seguir haciendo su trabajo diario a pie de calle, detrás del mostrador. Existen actualmente en el mercado diferentes empresas dedicadas a la alimentación de estas plataformas o nuevas vías de comunicación, pero la mayoría no son especialistas en la salud y/o el sector farmacéutico.

En Farmacia y Salud Digital (www.farmaciaysalud.es) pensamos que es importante conocer bien el mercado diana para poder ofrecer ideas que sean soluciones. Por eso, facilitamos herramientas a la oficina de farmacia y al laboratorio farmacéutico para conectar con el cliente final y fidelizarlo. Actualmente estamos gestionando cerca de 3.000 usuarios finales de farmacias entre los diferentes clientes que han confiado en nuestra plataforma. Es un indicativo claro de que la fidelización del cliente final y usuario de la farmacia marcará la diferencia entre unas oficinas de farmacia y otras. El beneficio es claro, y va creciendo cuantos más usuarios se registran en la página web de una oficina de farmacia. Cuando la farmacia tiene usuarios registrados en su página web, el retorno de la inversión inicial y del esfuerzo realizado es enorme. El envío regular de información de productos, ofertas, promociones, mensajes de salud,  y un largo etcétera de posibilidades, genera una nueva relación con el cliente, que se siente cuidado y atendido por su farmacéutico, aun a distancia, y este acercamiento facilitado por las nuevas tecnologías se traduce en una rentabilización del tiempo y de las ventas, y en una nueva manera de atraer al cliente a la farmacia, lo que, a su vez, permitirá al farmacéutico recuperar su papel como consejero de salud.

Por eso, la filosofía de Farmacia y Salud Digital es convertir las nuevas tecnologías en herramientas útiles para que el farmacéutico pueda hacer lo de siempre mejor que nunca.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025