Para apreciar la situación actual del mercado sanitario en la red debemos conocer una serie de datos generales referidos al aumento y la penetración de Internet en nuestra sociedad.
España se ha encaramado en lo más alto de la red europea, cerca de los países nórdicos, líderes en penetración y por delante de Alemania e Inglaterra.
Los datos del último Estudio General de Medios sobre el número de usuarios de Internet en España fija en 6.894.000 el número de personas con más de 14 años que han utilizado Internet durante el último mes, lo que supone un incremento de un 4% frente al mismo dato medido hace un año. Según la AUI(Asociación Española de Usuarios de Internet), este dato confirma algunas de las predicciones de la asociación que fijaban en 8.000.000 el número de usuarios de Internet para finales del 2001.
Según la AUI, otro aspecto a considerar es que poco a poco se va instalando la definición de usuario de Internet como "aquella persona que ha utilizado Internet al menos una vez en los últimos 30 días".También es importante señalar el importante crecimiento que está teniendo el acceso a Internet en el hogar (56,5%), frente al acceso en la empresa (33,6%) y el crecimiento de acceso desde otros sitios alternativos: ciber-cafés, bibliotecas, centros sociales, .. (17,6%).
Estos datos nos dan una idea de la trascendente penetración de Internet en nuestro país, lo que influye en nuestra forma de vida, provoca cambios de hábito y modifica costumbres cotidianas.
Los Portales nacen con la idea de tener en una misma Web los mayores servicios de gran interés para el usuario al que va dirigida la página, esto facilita que el usuario no pueda perderse por la red. Un portal debe ser un servicio de valor añadido que ofrece al usuario la posibilidad de personalizar al máximo su página web, indicando qué quiere encontrar o los campos en los que esté interesado.
Tras los portales más populares se encuentran los medios periodísticos online y lugares donde el usuario sabe que podrá cubrir sus necesidades de consulta, información, formación, etc.
Cerca del 60 por ciento de los navegantes entran a sitios relacionados con la medicina.
Esta suma de factores dio como resultado una amplia expansión de las punto com dedicadas a este sector. Pero el crecimiento tomó un rumbo distinto. Los sites sobre medicina tienen una gran diferencia con el resto del ciberespacio: trabajan con información sensible.
Cómo suplir las desconfianzas del mercado
Existe cierto temor respecto a la Inversión en Internet provocado por el descalabro de grandes portales profesionales, portales que realizaron fuertes inversiones e importantes campañas publicitarias, o por el contrario, empresas que sin un criterio firme intentaron hacer dinero rápido, como sucedió en tiempos pasados, esto influye inevitablemente en Portales que poseen una base sólida, una trayectoria en el mercado sanitario, en las nuevas tecnologías y con un proyecto de desarrollo a medio y largo plazo.
Página principal de Softmed
|
MEDifusion.com surge de la experiencia acumulada por su empresa matriz SoftMed que dispone de un bagaje de siete años en el desarrollo de software médico, dedicada principalmente a la creación de Webs para sociedades médicas y de programas de desarrollo de contenido médico (ej. Cursos de Formación en formato CD).
La estructura de MEDifusion.com aporta confianza a un medio cuyo principal problema es el temor por el rigor científico de los contenidos existentes en la red, dicha desconfianza la suplimos con un gran equipo de médicos en plantilla, un comité de Expertos de las diferentes especialidades, una estrecha colaboración con líderes de opinión, acuerdos de colaboración con las Sociedades Médicas en cuanto a la formación continuada, fiscalización de los contenidos y un gran equipo humano que desarrolla las ultimas técnicas en Internet (desarrolladores 2D, 3D, Flash, etc).
¿Por qué la Formación?
La medicina es sin duda una de las profesiones más necesitadas en lo que al conocimiento de la misma se refiere, el médico debe conocer las ultimas técnicas y avances de su especialidad, lo que implica el no dejar de formarse en ningún momento, la formación continuada es esencial para estar en la vanguardia de su profesión.
La apuesta fundamental de nuestro equipo es la de proporcionar al médico lo que busca y servir de apoyo a la fuerza de ventas del Laboratorio, eso lo conseguimos al facilitar los tres pilares principales que aporta un Portal profesional: información, comunicación y lo que nos hace diferentes, la Formación Continuada avalada y acreditada por las sociedades científicas, la formación es la esencia y el mayor reto para cubrir la necesidad innata de la profesión médica.
Aplicación telemática de un programa de formación de MEDifusión
|
La formación es un reto difícilmente solventado en este colectivo, provocado por la deficiente información que proporciona a la Industria el ofrecer formación continuada en los formatos tradicionales como el papel, el difícil seguimiento de los cursos en CD y la elevada inversión que suponen los cursos presenciales.
Internet nos permite actualizar y modificar los temas con gran agilidad, nos permite alejarnos del texto o la imagen plana, nos da calidad de imágenes, movimiento e interactividad, efectuar consultas con el autor (chat, foros) y permite realizar campañas a medida y tener un seguimiento de la eficacia de nuestra acción (micro-marketing y micro-segmentación).
Lo que MEDifusion.com ofrece al laboratorio, son todos los medios complementarios a su fuerza de ventas para promocionar la herramienta de formación al médico, de esta manera al no ser una publicidad directa del laboratorio, otorga una mayor credibilidad cuando el patrocinio se realiza en medios médicos, ayudando a la imagen de marca del laboratorio y apoyando a la fuerza de ventas, dando información precisa de los usuarios del curso. MEDifusion.com da la posibilidad a nuestros clientes de realizar una promoción lo más completa posible de su acción, llegando a todo el colectivo que deseamos, es decir, tener la certeza de llegar a nuestro Target y difundir nuestra imagen de marca al resto del colectivo médico de la mejor forma posible.
MEDifusion.com quiere poner al servicio de la Industria su conocimiento y convertirse en una prolongación de sus acciones de Marketing.
|