Escaparates en la Oficina de Farmacia

imagen autor
Luis de la Fuente. Socio director. Mediformplus.

Escaparates en la Oficina de Farmacia

20/10/2014
visibility 3526
A la hora de establecer nuestra estrategia de marketing y publicidad en el punto de venta, no siempre tenemos en cuenta uno de los espacios publicitarios más importantes de nuestra farmacia, el escaparate. El escaparate supone el principal punto de impacto publicitario de la Oficina de Farmacia, ya que su tamaño y su localización, enfocada hacia el exterior, se convierten en una poderosa herramienta de comunicación que no podemos desaprovechar.

No obstante, para sacarle el máximo partido a esta herramienta, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones o pasos a seguir. En primer lugar, debemos diseñar adecuadamente la estrategia que vamos a seguir en nuestro escaparate. Cómo decimos siempre, la planificación es la base del éxito.

Para diseñar nuestra estrategia, lo más efectivo es dibujarlo en un papel. De esa forma, se puede ir modificando según va avanzando el proyecto, e ir adaptándolo visualmente a nuestros gustos. A la hora de realizar el diseño, debemos tener en mente una serie de objetivos que el escaparate debe lograr. En primer lugar, este debe de ser capaz de captar la atención de nuestros clientes potenciales, atrayéndolos hacia el escaparate. En segundo lugar, el escaparate debe despertar una sensación de deseo por adquirir dichos productos, y en tercer lugar, debe ser capaz de darles suficientes razones de peso para justificar su compra.

Para facilitar este proceso, existen numerosos factores que pueden influir favoreciendo la decisión de compra. Quizás uno de los más obvios, es tener siempre presente la estacionalidad. Debemos procurar adaptar siempre la decoración del escaparate a la época del año en que nos encontremos para facilitar el impacto visual, aumentando las probabilidades de compra. Un claro ejemplo de esto son los solares en verano. También, es recomendable exponer los productos de una única categoría sin mezclarlas con el resto, para evitar distracciones innecesarias, utilizando un número reducido de productos. Está demostrado que un escaparate abarrotado tiene una eficacia mucho menor que uno con mayor espacio libre. Además, incluir los precios de los productos en el escaparate facilitará la decisión de compra, ya que este suele ser un factor clave a la hora de reflexionar sobre la posible compra. Si el escaparate ha atraído su atención y el precio es bueno, es más que probable que tengamos éxito en la venta. Tampoco debemos descuidar la temática de la composición publicitaria, siempre relacionada con el producto que promocionamos, y teniendo en cuenta siempre que no debe eclipsarlo. Todo lo demás en este aspecto es echarle imaginación. Por último, no debemos olvidar nunca cambiar el escaparate de forma regular. Como dice el refrán, “lo poco agrada y lo mucho enfada”. Si mantenemos la misma exposición durante mucho tiempo, terminará por pasar desapercibida para los transeúntes habituales, perdiendo su efectividad. Además, debemos procurar siempre mantener el escaparate bien iluminado, ya que no sabemos cuándo pasará nuestro cliente por delante, con el riesgo de que haya anochecido.

Dejo para el final el concepto más importante, el mensaje que deseamos transmitir. Se basa en el deseo del público por adquirir no un producto en concreto, sino un beneficio. Este es precisamente el mensaje que el escaparate debe transmitir a todo cliente potencial que pase por delante, “tenemos algo beneficioso para ti, acércate y compruébalo”.

Teniendo en cuenta estos factores y un poco de imaginación, el escaparate de nuestra Oficina de Farmacia se convertirá en un eficaz reclamo para nuestros clientes, mejorando el volumen de nuestra caja, a la par que nuestra imagen, lo que en estos días de máxima competitividad, es un elemento diferenciador clave e indispensable para el éxito.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025
Logo
Redacción.
Un caso de éxito: Farmacia Albacete 24h

  FARMACIA ALBACETE 24 HORAS es una oficina de farmacia de la ciudad de Albacete, formada por un equipo de 15 personas, con Felisa Martínez y Antonio Galera al frente como titular y gerente respectivamente. Farmacia Albacete 24H es un espacio de salud pensado y concebido para mejorar la calidad de vida del paciente. Desde el comienzo de su actividad, Felisa y Antonio fueron conscientes de la importancia de mantenerse actualizados y...

Abr. 2025
Logo
Elige el mejor dermatólogo capilar en Barcelona

La salud capilar constituye un campo de creciente interés dentro de la dermatología y la medicina estética, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. La alopecia, las disfunciones del folículo piloso y otras patologías del cuero cabelludo pueden tener repercusiones tanto psicológicas como sociales, lo que subraya la necesidad de contar con especialistas altamente capacitados en su diagnóstico y tratamiento....

Abr. 2025