Tendencias en marketing y publicidad en el sector salud

imagen autor
Carlos Mateos. Profesor de ICEMD y Director en COM Salud.

Tendencias en marketing y publicidad en el sector salud

19/11/2018
visibility 7255
El marketing y publicidad en healthcare evolucionan en base a la búsqueda de una mejor experiencia de usuario. Es fundamental conocer las claves que llevan a este cambio, para poder aprovechar la tendencia y ser competitivo.

El marketing y la publicidad en salud tienden cada vez más a la interactividad, la cuantificación, la movilidad y la emoción. Como se ha visto en los premios Aspid a las mejores iniciativas en publicidad y comunicación en salud, en los que la iniciativa #SaludsinBulos, puesta en marcha por la agencia COM Salud para combatir los bulos de salud, se alzó con el Aspid de Oro a la mejor campaña de RR.PP.

La salud es móvil, ubicua, por lo que el marketing y la publicidad aplicados a la salud no pueden dejar de serlo. De hecho, el marketing móvil es el canal más importante de comercialización de servicios de salud para hospitales, proveedores, pagadores y otras organizaciones relacionadas con la salud.

Los móviles y tablets generan más del doble de puntos de contacto entre la marca y el consumidor. De hecho, es más probable que la mayoría establezcamos el primer contacto con una empresa mediante un dispositivo móvil, sea por referencias en la web o en las redes sociales (en España el principal acceso a internet es a través del teléfono).

A través del móvil se pueden realizar campañas vinculadas a la ubicación. El marketing por ubicación cada vez es más habitual en salud, para recibir alertas o consejos, vinculados a compra directa o a awareness, se trate de una farmacia, una clínica o una compañía con tienda online.

El valor real de los datos
Por supuesto, la clave es recoger información. El dato es el tesoro de esta época, sobre todo con la entrada en vigor de la RGPD, cuando se necesita consentimiento expreso de los usuarios para facilitar sus datos, sea introduciéndolos de manera manual o recogiéndolos a través de la ubicación, las redes sociales o el uso de dispositivos wearables.

El contravalor percibido para que alguien acceda a proporcionarlos debe ser lo suficientemente valioso. Participar en una causa solidaria es uno de ellos, porque la emoción provoca acción.A partir de una cantidad grande de datos (Big Data), se pueden desarrollar aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial que mejoren la experiencia del usuario. 

*Si quieres formarte de manera integral en las nuevas formas de marketing y publicidad en entornos digitales adaptadas al sector salud y framaceutico no te pierdas el Programa Superior Online de Healthcare Dgiital Marketing de ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC. 

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Ana Polanco y Elisa Díaz. Merck.
De la emergencia a la oportunidad: Biotecnología y el camino hacia un futuro más competitivo y próspero

La pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión para el sector biotecnológico, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. Durante los años 2020 y 2023, la Asociación Española de Bioempresas, AseBio, lideró un esfuerzo... Los años 2020 y 2021 se caracterizaron por la necesidad de enfrentar una emergencia global sin precedentes. Como dice el...

Abr. 2025
Logo
Enrique Sánchez Díaz. Experto en Dirección Comercial y Expansión en el Sector Farmacéutico*.
Evolución o Revolución

Estamos viviendo una etapa en la que la percepción de que el Sistema Nacional de Salud en España está sufriendo una profunda crisis y debe comenzar una revolución (r-e.volución) en su forma y en su fondo, incluso en ambos, es evidente. La pandemia de la COVID 19 disparó la globalización de esta percepción, este sentimiento, sin distinguir las diferentes autonomías y sus respectivas particularidades. Los cambios en el entorno, con una...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025