La factura electrónica sigue siendo una asignatura pendiente en el sector farma

imagen autor
Alberto Redondo. Director para Iberia y LATAM. Seres.

La factura electrónica sigue siendo una asignatura pendiente en el sector farma

18/4/2019
visibility 4332
Según el último estudio sobre la factura electrónica en España, el sector Farmacéutico y la factura electrónica no se llevan muy bien. El estudio refleja una muy baja penetración de la e-factura tanto en el ámbito de la salud como en el de la industria farmacéutica. En el primero, en 2018 se intercambiaron un total de 382.056 facturas y 345.580 en el segundo.

 

Del total de emisores de factura electrónica en España, pertenecen al sector Farma el 0,2% de los emisores (30 empresas en la muestra) y 0,76% receptores (1.819 empresas en la muestra del estudio). Esta situación es similar en otros sectores como el almacenamiento, la pesca, la construcción, el jurídico o la manufactura y quedan muy lejos del comercio, la alimentación o las utilities.

A pesar de este bajo porcentaje, el uso de la factura electrónica creció en el sector Farma, que paso del 0,12% al 02% en emisión y del 0,07% al 0,76% en recepción. Si embargo, sigue siendo poco representativo en un sector en el que el número de laboratorios supera los 600.

De acuerdo con el estudio de SERES, el coste de una factura en papel es de 7,22€ en recepción y 4,45€ en emisión frente a los 2,27€ y 1,64€, respectivamente, de la realizada en formato electrónico. Además, su uso reduce costes de manipulación y personal y mejora la gestión al automatizar tareas, evitar errores, optimizar los pagos y cobros y ofrecer nuevas fórmulas de financiación: factoring.

En España, el retail y las utillities han sido tradicionales impulsores del uso de la factura electrónica, reforzado también con la obligatoriedad de utilizar este formato en las relaciones entre empresas y administraciones públicas (B2G), obligación que se extenderá al conjunto de la Unión Europea a partir del próximo 18 de abril. La relación intracomunitaria se verá favorecida por la reciente definición y adopción de un estándar común europeo de factura electrónica.

Más pronto que tarde, la factura electrónica será obligatoria en cualquier transacción, incluida la relación entre empresas y consumidores (B2C), algo que ya sucede en otros países como Italia, México o Perú. El sector Fama es uno de los más innovadores y dinámicos del mercado. Es un componente fundamental del PIB y uno de los grandes motores del I+D+i, con inversiones que superan los 1.000 M de euros al año.

La penetración o no de la factura electrónica en el sector será pareja a su proceso de transformación digital, todavía pendiente. Es un eslabón fundamental e imprescindible de esta transformación y, sin él, aquélla queda incompleta.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025