Un buen disparo para dar en la diana

imagen autor
Natalia Baldó y Fanny Ariza. Socias fundadoras. Conceptfarma.

Un buen disparo para dar en la diana

02/7/2018
visibility 3824
Realizar una buena inmersión en el mercado para poder “disparar” en la diana es fundamental hoy en día si queremos ser alguien con nuestros productos o servicios en este mercado global de posibilidades.

Realizar una buena inmersión en el mercado para poder “disparar” en la diana es fundamental hoy en día si queremos ser alguien con nuestros productos o servicios en este mercado global de posibilidades.

En Conceptfarma, trabajamos con el sector farmacéutico y más concretamente con los laboratorios para ayudar a dar en la “diana” para ello, se necesita poder tomar decisiones acertadas con nuestra metodología en función de los objetivos que quiera alcanzar nuestro cliente.

Importante es el  alcance según su dirección, o bien B2B o bien B2C para poder establecer nuestra ruta estratégica.
Para Conceptfarma existen dos fases importantes y unidas entre sí, la cuantitativa y la cualitativa a la hora de realizar esta investigación de mercado.

Para la fase cualitativa tenemos siempre en cuenta las motivaciones, los frenos, percepciones, estilos de vida así como los competidores y la visión del mercado.

En cuanto a la fase cuantitativa lo que logramos es convertir toda esa investigación en porcentajes y cifras.
Conceptfarma trabaja con recursos, herramientas y metodologías propias , nuestro equipo de Mystery Shopper está muy definidos por KPI´s concretos para  cada proyecto.

UN BUEN DISPARO EN ESTE MERCADO GLOBAL SIGNIFICA DAR EN LA DIANA CON NUESTROS PRODUCTOS.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Marina Álvarez. Administradora de CRM y Business Analyst en departamentos de efectividad comercial e IT en entornos internacionales.
Business Intelligence: la historia que cuentan los datos

La industria farmacéutica está adoptando la transformación digital, recopilar y procesar grandes volúmenes de datos ayuda a mejorar la toma de decisiones. Organizar correctamente la información permite crear Dashboards de valor, optimizando la eficiencia y... La industria farmacéutica, tradicionalmente se ha considerado un sector conservador, basado en la investigación y el desarrollo...

Feb. 2025
Logo
Redacción.
La inteligencia artificial generativa de Veeva revoluciona la relación con los profesionales sanitarios

Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 celebró la llegada de Boehringer Ingelheim al mundo de Veeva Vault CRM como ya hicieron antes otras compañías biofarmacéutica del top 20 mundial como GSK, Bayer y Novo Nordisk. Corporaciones convencidas de que la... Veeva Commercial Summit, Europe de 2024 dio la bienvenida este año a más de 1.500 asistentes, de más de 140 empresas dedicadas a...

Ene. 2025
Logo
Ariadna Gador, Site Director Madrid. Laura Martinez, Clinical Study Manager & Team Lead, Global Talent Center. NAMSA.
Evaluación del funcionamiento de productos sanitarios de diagnóstico in vitro: estudios de funcionamiento clínico

Desde la implementación del Reglamento (UE) 2017/746 del parlamento europeo y del Consejo de 5 de abril de 2017 sobre los productos sanitarios de diagnóstico in vitro (PSDIV) el 26 de mayo de 2022, los PSDIVs han ocupado un papel fundamental en el mercado de los productos sanitarios. Estos productos se utilizan como una herramienta imprescindible en el diagnóstico de enfermedades u otras condiciones médicas, así como en la...

Nov. 2024