El marketing promocional en tiempos de pandemia

imagen autor
Carla Fajardo. CEO. Publifa.

El marketing promocional en tiempos de pandemia

14/6/2021
visibility 2963
El marketing promocional, como tantos otros sectores, se ha tenido que adaptar al contexto actual de pandemia. Las claves para seguir avanzando en estas difíciles circunstancias son la apuesta por la innovación, la capacidad de ofrecer soluciones rápidas y sobre todo colocar a los clientes en el centro de la estrategia de marketing de las empresas. Solo con un enfoque "client-centric" podremos superar este reto que nos ha planteado la COVID-19.

Es innegable que la llegada de la COVID-19 hace poco más de un año nos pilló a todos desprevenidos. Sin duda, está siendo un episodio sin precedentes en la historia mundial reciente. Esta crisis sanitaria está cambiando muchos aspectos de nuestro día a día, convirtiéndose a su vez en una crisis económica, social y política.

Todo cambio significa incertidumbre. Tanto las empresas como las personas que las forman han pasado momentos difíciles, en los que enfrentarse a los cambios y a la nueva normalidad no ha sido una opción.

Aunque aparentemente la nueva normalidad signifique saludar sin tener contacto, llevar mascarillas y geles siempre encima, limitar las relaciones sociales y tener reuniones telemáticas o teletrabajar, la cosa va más allá. Este punto de inflexión también significa reflexionar, crear oportunidades y aprender sobre adaptación, responsabilidad, comprensión y empatía.

Y es que al final, lo que creíamos que iba a alejarnos, nos está uniendo más que nunca, tanto a nivel personal como profesional. Ahora somos más fuertes.

La clave del éxito es, sin duda, apostar por la resiliencia de la sociedad desde el principio. Ejemplo de ello en el sector del marketing promocional, ha sido la incorporación en tiempo récord de una amplia gama de productos de protección sanitaria a los portfolios de las empresas para hacer frente a la Covid-19, exclusivamente diseñados con el objetivo de velar por el bienestar y la salud de los clientes, sin renunciar al estilo y la personalización.

Y no estamos hablando solo de mascarillas personalizadas, sino también de accesorios para éstas, como ajustadores y cintas para colgar así como otros utensilios como llaveros anticontact Covid, especialmente diseñados para evitar el contacto directo con superficies de uso común, o mamparas de protección colgantes, para facilitar el cumplimiento de las distancias de seguridad. Se trata de un claro ejemplo de cómo el marketing promocional ha tenido que apostar por la adaptabilidad, la rapidez de respuesta, la innovación pero sobre todo, de cómo colocar al cliente en el centro de nuestras decisiones empresariales.

Porque estamos seguros de que, cuidándonos, volveremos pronto al apretón de manos y a las sonrisas. Hoy más que nunca, el marketing promocional te puede ayudar a acercar tu marca a las personas.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Ana Polanco y Elisa Díaz. Merck.
De la emergencia a la oportunidad: Biotecnología y el camino hacia un futuro más competitivo y próspero

La pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión para el sector biotecnológico, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. Durante los años 2020 y 2023, la Asociación Española de Bioempresas, AseBio, lideró un esfuerzo... Los años 2020 y 2021 se caracterizaron por la necesidad de enfrentar una emergencia global sin precedentes. Como dice el...

Abr. 2025
Logo
Enrique Sánchez Díaz. Experto en Dirección Comercial y Expansión en el Sector Farmacéutico*.
Evolución o Revolución

Estamos viviendo una etapa en la que la percepción de que el Sistema Nacional de Salud en España está sufriendo una profunda crisis y debe comenzar una revolución (r-e.volución) en su forma y en su fondo, incluso en ambos, es evidente. La pandemia de la COVID 19 disparó la globalización de esta percepción, este sentimiento, sin distinguir las diferentes autonomías y sus respectivas particularidades. Los cambios en el entorno, con una...

Abr. 2025
Logo
Montse Pérez y Ana Fernández. Adelphi Targis.
El Método DELPHI: Un clásico que sigue transformando el futuro

En Adelphi Targis, nos encantan los “DELPHI”. Más allá de nuestra experiencia de muchos años, son un tipo de proyectos que nos encanta y se nos da muy ¿Será porque está en la raíz de nuestro nombre? Cuando hablamos de metodología Delphi no podemos decir que estamos hablando de algo nuevo. El primer uso del método Delphi fue...

Feb. 2025